Universidad virtual mixta : modelo de posicionamiento múltiple Edmix para Nichos en riesgo

By: Muñoz Rivera, Rosa María | Muñoz Bautista, EduardoMaterial type: ArticleArticlePublication details: Loja, Ecuador Description: 151-170Subject(s): EDUCACION A DISTANCIA | EDUCACION SEMIPRESENCIAL | EDUCACION SUPERIOR | POSICIONAMIENTO MULTIPLEOnline resources: Click here to access online Summary: El posicionamiento múltiple del servicio de educación superior virtual mixto (EDMIX) o posicionamiento simultaneo, tanto en el nicho de matrícula como en los coproductores oferentes, asocia en sus mentes el servicio educativo con el atributo que satisface a cada uno de ellos, cuando en él perciben mayor valor o prioridad que en el de otras opciones de vida u ocupación, consideradas en la misma categoría de pertenencia. Para el nicho (jóvenes capaces, interesados, vulnerables económicamente, no matriculados), la percepción de los beneficios que proporciona la educación superior (ES), influenciada por el patrón cultural de que un profesionista universitario titulado tiene trabajo, mejor calidad de vida y estatus social, no es suficiente para posicionar EDMIX, al menos que garantizara: apoyos para atenuar su vulnerabilidad económica, eficacia terminal y vinculación al sector productivo; sin embargo, estos atributos deseados en el servicio educativo precisan de ser posicionados en los diversos coproductores. Bajo una perspectiva metodológica mixta, un diseño exploratorio pronosticador apoyados en métodos y técnicas híbridas para la recolección, análisis e interpretación de datos, se propone un modelo de posicionamiento múltiple que alinea los intereses de cada uno de los implicados hacia el objetivo estratégico de alcanzar un servicio de calidad. La comunidad espera que el esfuerzo invertido en una preparación superior reditúe proporcionalmente en desarrollo humano, al menos para el propio profesionista; la administración municipal, como socio facilitador de las instalaciones y equipos locales, que se potencie y optimice con mínima inversión el desarrollo de capital humano y social; los docentes y administrativos, que concreten sus expectativas profesional y de vocación, por supuesto los estudiantes directamente beneficiados, obtengan lo que explícita e implícitamente demandan
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El posicionamiento múltiple del servicio de educación superior virtual mixto (EDMIX) o posicionamiento simultaneo, tanto en el nicho de matrícula como en los coproductores oferentes, asocia en sus mentes el servicio educativo con el atributo que satisface a cada uno de ellos, cuando en él perciben mayor valor o prioridad que en el de otras opciones de vida u ocupación, consideradas en la misma categoría de pertenencia. Para el nicho (jóvenes capaces, interesados, vulnerables económicamente, no matriculados), la percepción de los beneficios que proporciona la educación superior (ES), influenciada por el patrón cultural de que un profesionista universitario titulado tiene trabajo, mejor calidad de vida y estatus social, no es suficiente para posicionar EDMIX, al menos que garantizara: apoyos para atenuar su vulnerabilidad económica, eficacia terminal y vinculación al sector productivo; sin embargo, estos atributos deseados en el servicio educativo precisan de ser posicionados en los diversos coproductores. Bajo una perspectiva metodológica mixta, un diseño exploratorio pronosticador apoyados en métodos y técnicas híbridas para la recolección, análisis e interpretación de datos, se propone un modelo de posicionamiento múltiple que alinea los intereses de cada uno de los implicados hacia el objetivo estratégico de alcanzar un servicio de calidad. La comunidad espera que el esfuerzo invertido en una preparación superior reditúe proporcionalmente en desarrollo humano, al menos para el propio profesionista; la administración municipal, como socio facilitador de las instalaciones y equipos locales, que se potencie y optimice con mínima inversión el desarrollo de capital humano y social; los docentes y administrativos, que concreten sus expectativas profesional y de vocación, por supuesto los estudiantes directamente beneficiados, obtengan lo que explícita e implícitamente demandan

There are no comments on this title.

to post a comment.