La “metáfora” como dadora de muerte. Acerca de la última frase de El Proceso de Kafka

By: Córdoba Ospina, Gerardo | Material type: ArticleArticlePublication details: España Description: 1-16Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): METAFORA | KAFKA, FRANZ, 1883-1924 | INTERPRETACION LITERARIA | LITERATURA | MUERTEOnline resources: Click here to access online Abstract: Este trabajo desvela la pretendida lucha contra la metáfora emprendida por Kafka a la luz, principalmente, de la última frase del capítulo X de El Proceso . Instaurando un diálogo con algunos intérpretes, para así dar cuenta de una lectura más amplia de la frase, la metáfora es aquí sometida a rendir cuentas, desde ella misma, de su configuración del proceso kafkiano. El “morir como un perro” de Josef K. es el fin del entramado de todo un proceso (desde el principio sin salida) donde la “metáfora” es el universo que instaura una expectación destinada en la imposibilidad de ser otro.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este trabajo desvela la pretendida lucha contra la metáfora emprendida por Kafka a la luz, principalmente, de la última frase del capítulo X de El Proceso . Instaurando un diálogo con algunos intérpretes, para así dar cuenta de una lectura más amplia de la frase, la metáfora es aquí sometida a rendir cuentas, desde ella misma, de su configuración del proceso kafkiano. El “morir como un perro” de Josef K. es el fin del entramado de todo un proceso (desde el principio sin salida) donde la “metáfora” es el universo que instaura una expectación destinada en la imposibilidad de ser otro.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.