Factores precipitantes del acoso sexual laboral en España

By: Cuenca Piqueras, CristinaMaterial type: ArticleArticleDescription: 525-554Subject(s): ACOSO SEXUAL | ACOSO LABORAL | ESPAÑAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Summary: El objetivo de este trabajo es conocer algunas de las variables relacionadas con el acoso sexual. El texto parte de la hipótesis de que se producen diferencias en la incidencia del acoso debido a la influencia de circunstancias personales de las víctimas y a factores relacionados con el puesto de trabajo. Se ha utilizado una base de datos correspondiente al estudio de Inmark Estudios y Estrategias (2006) y se han realizado dos análisis de regresión logística. Los resultados muestran que los factores personales y laborales inciden de forma diferente según el tipo de acoso que se analice
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo de este trabajo es conocer algunas de las variables relacionadas con el acoso sexual. El texto parte de la hipótesis de que se producen diferencias en la incidencia del acoso debido a la influencia de circunstancias personales de las víctimas y a factores relacionados con el puesto de trabajo. Se ha utilizado una base de datos correspondiente al estudio de Inmark Estudios y Estrategias (2006) y se han realizado dos análisis de regresión logística. Los resultados muestran que los factores personales y laborales inciden de forma diferente según el tipo de acoso que se analice

There are no comments on this title.

to post a comment.