La investigación del docente sobre su propia práctica : una asignatura pendiente en los sistemas de formación inicial del profesorado en España [recurso electrónico en línea]
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | URL | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Bib. Gregorio Torres Quintero En línea | Acceso abierto | Link to resource | Available |
Acceso abierto
Los países que obtienen los mejores puestos en las evaluaciones internacionales de los resultados escolares no han dejado de abordar la formación inicial de los profesores. Parte de su éxito se asocia a la introducción de enfoques que promueven la reflexión e investigación de los docentes desde la práctica, con referentes teóricos en propuestas como la que en los años ochenta formuló Donald A. Schön, en alternativa al modelo positivista de racionalidad técnica. El artículo analiza la situación de este giro reflexivo en los sistemas de formación inicial de los profesores en España, donde la introducción de este tipo de enfoques sigue siendo una asignatura pendiente. Desde la Ley General de Educación de 1970, que se fraguó en un contexto político y epistemológico diferente al actual, las diversas reformas legislativas del sistema educativo han obviado recurrentemente el debate en torno a la formación inicial. Tampoco la adaptación de las titulaciones de formación de maestros y de profesores de educación secundaria al Espacio EuropEo dE Educación supErior, ha supuesto un avance significativo en la dirección apuntada por estas propuestas, debido al peso de los hábitos adquiridos, las dinámicas de las universidades y la resistencia al desplazamiento de la habilidad técnica por la practica reflexiva.
There are no comments on this title.