Conducta de exploración, bienestar emocional y calidad del cuidado en educación infantil

By: Barandiaran Arteaga, Alexander | | Muela Aparicio, Alexander | López de Arana, Elena | Larrea Hermida, Iñaki | Vitoria, José RMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 570-578Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): BIENESTAR EMOCIONAL | SENSIBILIDAD | EXPLORACION INFANTIL | CUIDADO INFANTIL | EDUCACION INFANTILOnline resources: Click here to access online Abstract: El objetivo del presente trabajo consistió en examinar la relación entre la calidad del cuidado estructural y del proceso en las escuelas infantiles y la conducta de exploración, así como la influencia que ejerce la calidad del cuidado en la relación entre el bienestar emocional y la exploración infantil. En el estudio participaron 206 niños y niñas pertenecientes a 40 aulas de 20 escuelas infantiles de la Comunidad Autónoma del País Vasco, de edades comprendidas entre los 37 y los 64 meses ( M = 50.96, DT = 6.54). Se contó también con la participación de 40 maestras, una por cada aula objeto de estudio. Los resultados pusieron de manifiesto que los niños y niñas que tenían maestras más sensible s mostraban una mayor exploración. Sin embargo, no se halló un efecto moderador de la sensibilidad sobre la relación positiva entre el bienestar emocional y la conducta de exploración. Por último, se observó que otras variables asociadas a la calidad estructural también influyen sobre la exploración infantil, aunque en menor medida.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo del presente trabajo consistió en examinar la relación entre la calidad del cuidado estructural y del proceso en las escuelas infantiles y la conducta de exploración, así como la influencia que ejerce la calidad del cuidado en la relación entre el bienestar emocional y la exploración infantil. En el estudio participaron 206 niños y niñas pertenecientes a 40 aulas de 20 escuelas infantiles de la Comunidad Autónoma del País Vasco, de edades comprendidas entre los 37 y los 64 meses ( M = 50.96, DT = 6.54). Se contó también con la participación de 40 maestras, una por cada aula objeto de estudio. Los resultados pusieron de manifiesto que los niños y niñas que tenían maestras más sensible s mostraban una mayor exploración. Sin embargo, no se halló un efecto moderador de la sensibilidad sobre la relación positiva entre el bienestar emocional y la conducta de exploración. Por último, se observó que otras variables asociadas a la calidad estructural también influyen sobre la exploración infantil, aunque en menor medida.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.