Evaluación de programas de formación continua en contextos no estandarizados: complementariedad entre Análisis Factorial y Multinivel para la obtención de evidencias de validez de constructo

By: Holgado Tello, Francisco Pablo | | Chacón Moscoso, Salvador | Barbero García, Isabel | Vila Abad, Enrique | Delgado, Begoña | Sanduvete Chaves, SusanaMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 725-732Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): FORMACION CONTINUA | EVALUACION DE PROGRAMAS | VALIDEZ | ANALISIS FACTORIAL | ANALISIS MULTINIVELOnline resources: Click here to access online Abstract: La evaluación de programas se aplica frecuentemente en ámbitos de intervención no estandarizados. Esto conlleva, entre otras, las carencias de: a) modelo teórico validado previamente; b) instrumentos de medida estándares; c) fiabilidad de las medidas. En este trabajo, se plantea que el Análisis Factorial con correlaciones policóricas y el Análisis Multinivel puede ser un procedimiento adecuado hacia el logro de la validez de constructo en contextos no estandarizados de evaluación donde, además, las variables suelen ser no cuantitativas y estar anidadas. El estudio empírico se realiza sobre una muestra de 2754 trabajadores de la Universidad de Sevilla que han respon dido a una encuesta de satisfacción elaborada adhoc sobre la formación recibida en distintos cursos encaminados a capacitarlos para el correcto desempeño de sus funciones. Cabe destacar la complementariedad entre ambas técnicas de análisis para examinar la variabilidad diferencial aportada por variables explicativas de distinto nivel jerárquico en la predicción de la satisfacción percibida.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La evaluación de programas se aplica frecuentemente en ámbitos de intervención no estandarizados. Esto conlleva, entre otras, las carencias de: a) modelo teórico validado previamente; b) instrumentos de medida estándares; c) fiabilidad de las medidas. En este trabajo, se plantea que el Análisis Factorial con correlaciones policóricas y el Análisis Multinivel puede ser un procedimiento adecuado hacia el logro de la validez de constructo en contextos no estandarizados de evaluación donde, además, las variables suelen ser no cuantitativas y estar anidadas. El estudio empírico se realiza sobre una muestra de 2754 trabajadores de la Universidad de Sevilla que han respon dido a una encuesta de satisfacción elaborada adhoc sobre la formación recibida en distintos cursos encaminados a capacitarlos para el correcto desempeño de sus funciones. Cabe destacar la complementariedad entre ambas técnicas de análisis para examinar la variabilidad diferencial aportada por variables explicativas de distinto nivel jerárquico en la predicción de la satisfacción percibida.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.