La participación necesita la implicación, pero es mucho más que eso [recurso electrónico en línea]

By: Pazos Jiménez, José LuisMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Relación familia-escuela | Democracia | Participación familiar | Valores en la educaciónOnline resources: Click here to access online In: Participación educativa: revista del consejo escolar del estado Vol. 4, no. 7 (2015), p. 59-64Abstract: La participación en cualquier ámbito de la vida sólo se puede conseguir si se produce en un escenario democrático, entendiéndose por esto un espacio en que las relaciones de las personas que están llamadas a participar se producen desde el máximo respeto a los derechos de cada una y se establecen los mecanismos para que no existan obstáculos a sentirse parte real del proceso participativo. En el ámbito educativo, la participación de las familias se ha quedado, de forma general, en el escenario teórico, viendo éstas cómo la legislación que desarrolla este derecho constitucional recogido en el artículo 27 de nuestra Carta Magna no ha pasado de ser un conjunto de buenas intenciones que no se concretan ante el recelo que genera habitualmente la participación ciudadana libre y comprometida, así como por la predisposición habitual de la sociedad a dejar hacer para no entrar en conflicto. Sin embargo, el presente exige que se cambie el escenario heredado para construir un nuevo modelo de participación que garantice su eficacia en un escenario democrático.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La participación en cualquier ámbito de la vida sólo se puede conseguir si se produce en un escenario democrático, entendiéndose por esto un espacio en que las relaciones de las personas que están llamadas a participar se producen desde el máximo respeto a los derechos de cada una y se establecen los mecanismos para que no existan obstáculos a sentirse parte real del proceso participativo. En el ámbito educativo, la participación de las familias se ha quedado, de forma general, en el escenario teórico, viendo éstas cómo la legislación que desarrolla este derecho constitucional recogido en el artículo 27 de nuestra Carta Magna no ha pasado de ser un conjunto de buenas intenciones que no se concretan ante el recelo que genera habitualmente la participación ciudadana libre y comprometida, así como por la predisposición habitual de la sociedad a dejar hacer para no entrar en conflicto. Sin embargo, el presente exige que se cambie el escenario heredado para construir un nuevo modelo de participación que garantice su eficacia en un escenario democrático.

There are no comments on this title.

to post a comment.