El método de aprendizaje basdado en proyectos (ABP) en contextos educativos rurales y socialmente desfavorecidos en la educación infantil

By: Remacha Irure, Ainhoa | Belletich, Olga | Material type: ArticleArticlePublication details: Valparaíso, Chile Description: 90-109Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): INNOVACION EDUCATIVA | APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS | MODELO EDUCATIVO | EDUCACION RURAL | EDUCACION INFANTILOnline resources: Click here to access online Abstract: En este artículo presentamos algunos resultados obtenidos con el proyecto de innovación educativa "Gomer Llaccta (Aldea Verde): La magia del reciclaje", desarrollado con 92 niños/as de Educación Infantil de una escuela rural situada en una zona empobrecida del norte de Perú. Forma parte de una investigación en la que se analizaron las implicaciones del proyecto en las cuatro dimensiones de estudio: psicosocial, pedagógica, didáctica y social. El diseño de una Unidad Didáctica Integrada (UDI) y el uso del método de Aprendizaje basado en proyectos (ABP), junto con la Estrategia de Enseñanza aprendizaje por Acción Razonada (EEAR), sirvieron para evidenciar su incidencia y repercusión en las formas de participación de los estudiantes, en el cambio de rol de los docentes y en el avance hacia un modelo de construcción del conocimiento.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En este artículo presentamos algunos resultados obtenidos con el proyecto de innovación educativa "Gomer Llaccta (Aldea Verde): La magia del reciclaje", desarrollado con 92 niños/as de Educación Infantil de una escuela rural situada en una zona empobrecida del norte de Perú. Forma parte de una investigación en la que se analizaron las implicaciones del proyecto en las cuatro dimensiones de estudio: psicosocial, pedagógica, didáctica y social. El diseño de una Unidad Didáctica Integrada (UDI) y el uso del método de Aprendizaje basado en proyectos (ABP), junto con la Estrategia de Enseñanza aprendizaje por Acción Razonada (EEAR), sirvieron para evidenciar su incidencia y repercusión en las formas de participación de los estudiantes, en el cambio de rol de los docentes y en el avance hacia un modelo de construcción del conocimiento.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.