Habilidades argumentativas en la producción del esnsayo escolar : una experiencia educativa con estudiantes mexicanos de bachillerato [recurso electrónico en línea]

By: Gasca Fernández, María Alejandra | | Díaz Barriga Arceo, Frida, 1955-Material type: ArticleArticleSubject(s): Argumentación | Ensayo escolar | Habilidades académicas | CompetenciasOnline resources: Click here to access online In: Perspectiva educacional: formación de profesores Vol. 55, no. 1 (2016), p. 73-93Abstract: Este artículo presenta un estudio de diseño educativo donde se propone un modelo instruccional para fomentar las habilidades argumentativas en estudiantes de bachillerato, a través de la elaboración de un ensayo escolar. El modelo integra las siguientes vertientes teóricas de la argumentación: la Retórica Clásica, la Nueva Retórica de Chaïm Perelman y Olbrechts-Tyteca; la Teoría Analítica de Stephen E. Toulmin y la Pragma-dialéctica de Frans van Eemeren y Rob Grootendorst, debido a que en conjunto permiten integrar la estructura externa del ensayo, el punto de vista, los argumentos, contraargumentos y refutaciones. Como resultado de la validación del modelo educativo en el aula se corrobora su pertinencia para la mejora de la práctica argumentativa. Se concluye que la elaboración de un ensayo escolar implica para el estudiante un complejo proceso constructivo, reflexivo y dialógico, que plantea la necesidad de una instrucción guiada y un modelaje que integre las vertientes consideradas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Este artículo presenta un estudio de diseño educativo donde se propone un modelo instruccional para fomentar las habilidades argumentativas en estudiantes de bachillerato, a través de la elaboración de un ensayo escolar. El modelo integra las siguientes vertientes teóricas de la argumentación: la Retórica Clásica, la Nueva Retórica de Chaïm Perelman y Olbrechts-Tyteca; la Teoría Analítica de Stephen E. Toulmin y la Pragma-dialéctica de Frans van Eemeren y Rob Grootendorst, debido a que en conjunto permiten integrar la estructura externa del ensayo, el punto de vista, los argumentos, contraargumentos y refutaciones. Como resultado de la validación del modelo educativo en el aula se corrobora su pertinencia para la mejora de la práctica argumentativa. Se concluye que la elaboración de un ensayo escolar implica para el estudiante un complejo proceso constructivo, reflexivo y dialógico, que plantea la necesidad de una instrucción guiada y un modelaje que integre las vertientes consideradas.

There are no comments on this title.

to post a comment.