¿Son realmente tan buenos los nativos digitales? Relación entre las habilidades digitales y la lectura digital

By: Fajardo, Inmaculada | Villalta, Ester | Salmerón, Ladislao | Material type: ArticleArticlePublication details: España Description: 89-97Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): HABILIDADES DIGITALES | LECTURA DIGITAL | COMPRENSION LECTORA | EDUCACION PRIMARIA | EDUCACION SECUNDARIAOnline resources: Click here to access online Abstract: La competencia en la lectura digital consiste en la comprensión, uso, reflexión y disfrute de los textos escritos con el fin de conseguir nuestros objetivos, desarrollar nuestro conocimiento y potencial, y participar en nuestra sociedad. En la actualidad se considera que los “nativos digitales”, aquellos estudiantes que desde la infancia han crecido rodeados de las tecnologías de la información, poseen las habilidades digitales básicas (usar el ratón, el navegador, ...) necesarias para desarrollar la competencia en la lectura digital. En el presente estudio ponemos a prueba esta visión, a partir de un estudio en el que estudiantes de 5º de Primaria y 3º de Secundaria realizaron una serie de tareas de lectura digital. Los estudiantes completaron asimismo varias pruebas objetivas para medir sus habilidades digitales básicas, así como si nivel de competencia lectora en papel. Los resultados mostraron que los estudiantes no sólo presentaban dificultades en numerosas habilidades digitales básicas, si no que éstas estaban relacionadas directamente con el éxito en tareas de lectura digital. Para concluir, se reflexiona sobre la necesidad de considerar la instrucción en las habilidades digitales básicas como parte de los esfuerzos actuales por mejorar la competencia en la lectura digital
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La competencia en la lectura digital consiste en la comprensión, uso, reflexión y disfrute de los textos escritos con el fin de conseguir nuestros objetivos, desarrollar nuestro conocimiento y potencial, y participar en nuestra sociedad. En la actualidad se considera que los “nativos digitales”, aquellos estudiantes que desde la infancia han crecido rodeados de las tecnologías de la información, poseen las habilidades digitales básicas (usar el ratón, el navegador, ...) necesarias para desarrollar la competencia en la lectura digital. En el presente estudio ponemos a prueba esta visión, a partir de un estudio en el que estudiantes de 5º de Primaria y 3º de Secundaria realizaron una serie de tareas de lectura digital. Los estudiantes completaron asimismo varias pruebas objetivas para medir sus habilidades digitales básicas, así como si nivel de competencia lectora en papel. Los resultados mostraron que los estudiantes no sólo presentaban dificultades en numerosas habilidades digitales básicas, si no que éstas estaban relacionadas directamente con el éxito en tareas de lectura digital. Para concluir, se reflexiona sobre la necesidad de considerar la instrucción en las habilidades digitales básicas como parte de los esfuerzos actuales por mejorar la competencia en la lectura digital

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.