Diferencias en los motivadores y los valores en el trabajo de empleados en empresas maquiladoras

By: Hernández Palomino, Jorge Arturo | | Espinoza Medina, José de Jesús | Aguilar Arellano, ManuelMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 58-83Subject(s): INDUSTRIA MAQUILADORA | RECURSOS HUMANOS | VALORES ORGANIZACIONALES | MOTIVACION | CIUDAD JUAREZ, CHIHUAHUAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Summary: Este estudio analiza con un diseño˜ cuantitativo las diferencias en los motivadores y valores organizacionales de 4 generaciones de empleados que trabajan en la industria maquiladora en Ciudad Juárez. El estudio empírico se llevó en una muestra de 1,271 empleados en el año˜ 2013. Para el análisis de la información y determinación de las posibles diferencias se utilizó la prueba Anova. Dado que la investigación se fundamentó en analizar las posibles diferencias en los motivadores entre las 4 generaciones de empleados en el estudio, se realizó un análisis factorial y rotación de Oblimin. Para la confirmación de dichas diferencias se utilizó la prueba t con la corrección de Bonferroni. Los resultados proporcionan elementos diferentes que otros estudios han proporcionado. La existencia de diferencias significativas entre las 4 generaciones de empleados y una gran diferencia en la importancia que dan a los motivadores y valores organizacionales entre los empleados de las generaciones X e Y en comparación a los tradicionalistas y los baby boomers, representa información valiosa que académicos y empresas podrían considerar
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este estudio analiza con un diseño˜ cuantitativo las diferencias en los motivadores y valores organizacionales de 4 generaciones de empleados que trabajan en la industria maquiladora en Ciudad Juárez. El estudio empírico se llevó en una muestra de 1,271 empleados en el año˜ 2013. Para el análisis de la información y determinación de las posibles diferencias se utilizó la prueba Anova. Dado que la investigación se fundamentó en analizar las posibles diferencias en los motivadores entre las 4 generaciones de empleados en el estudio, se realizó un análisis factorial y rotación de Oblimin. Para la confirmación de dichas diferencias se utilizó la prueba t con la corrección de Bonferroni. Los resultados proporcionan elementos diferentes que otros estudios han proporcionado. La existencia de diferencias significativas entre las 4 generaciones de empleados y una gran diferencia en la importancia que dan a los motivadores y valores organizacionales entre los empleados de las generaciones X e Y en comparación a los tradicionalistas y los baby boomers, representa información valiosa que académicos y empresas podrían considerar

There are no comments on this title.

to post a comment.