Recodificación fonológica y formación de representaciones ortográficas en español [recurso electrónico en línea]

By: Ferroni, Marina Valeria | | Diuk, Beatriz GracielaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Lectura | Fonología | OrtografíaOnline resources: Click here to access online In: Psykhe Vol. 23, no. 2 (2014), p. 1-11Abstract: El objetivo del estudio fue explorar si la recodificación fonológica de palabras actúa como mecanismo de aprendizaje de su forma ortográfica en español. Por medio de una muestra intencional, 46 niños que cursaban el 3er año de escolaridad primaria en un colegio de Buenos Aires participaron de un estudio experimental: debían leer narraciones breves con pseudopalabras meta, las que incluían algún fonema que puede ser codificado mediante más de un grafema en el sistema ortográfico del español (/b/ como <B> o como <V>); 2 días después los niños se sometían a un post-test para verificar si se había producido aprendizaje ortográfico. Se calcularon estadísticos descriptivos y contrastes entre medias (pruebas de Wilcoxon y Friedman). Los resultados generales arrojaron evidencia a favor de la hipótesis de la recodificación fonológica como mecanismo de autoaprendizaje. Sin embargo, un análisis por ítem reveló que, en los casos en que la pseudopalabra incluye un grafema no dominante con una amplia diferencia de frecuencia con respecto al grafema dominante (/s/ como <S> o como <C>), la lectura no constituye un mecanismo suficiente para formar la representación ortográfica correspondiente.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El objetivo del estudio fue explorar si la recodificación fonológica de palabras actúa como mecanismo de aprendizaje de su forma ortográfica en español. Por medio de una muestra intencional, 46 niños que cursaban el 3er año de escolaridad primaria en un colegio de Buenos Aires participaron de un estudio experimental: debían leer narraciones breves con pseudopalabras meta, las que incluían algún fonema que puede ser codificado mediante más de un grafema en el sistema ortográfico del español (/b/ como <B> o como <V>); 2 días después los niños se sometían a un post-test para verificar si se había producido aprendizaje ortográfico. Se calcularon estadísticos descriptivos y contrastes entre medias (pruebas de Wilcoxon y Friedman). Los resultados generales arrojaron evidencia a favor de la hipótesis de la recodificación fonológica como mecanismo de autoaprendizaje. Sin embargo, un análisis por ítem reveló que, en los casos en que la pseudopalabra incluye un grafema no dominante con una amplia diferencia de frecuencia con respecto al grafema dominante (/s/ como <S> o como <C>), la lectura no constituye un mecanismo suficiente para formar la representación ortográfica correspondiente.

There are no comments on this title.

to post a comment.