Niveles de algebrización de las prácticas matemáticas escolares. Articulación de las perspectivas ontosemiótica y antropológica

By: Godino, Juan D | Neto, Teresa | Wilhelmi, Miguel R | Aké, Lilia P | Etchegaray, Silvia | Lasa, AitzolMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 117-142Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): RAZONAMIENTO ALGEBRAICO | EDUCACION PRIMARIA | EDUCACION SECUNDARIA | TEORIA ANTROPOLOGICA DE LO DIDACTICO | ENFOQUE ONTOSEMIOTICOOnline resources: Click here to access online Abstract: En el marco del enfoque ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemáticos se ha propuesto una caracterización del razonamiento algebraico en Educación Primaria basada en la distinción de tres niveles de algebrización. Tales niveles se definen teniendo en cuenta los tipos de representaciones usadas, los procesos de generalización implicados y el cálculo analítico que se pone en juego en la actividad matemática correspondiente. En este trabajo ampliamos el modelo anterior mediante la inclusión de otros tres niveles más avanzados de razonamiento algebraico que permiten analizar la actividad matemática en Educación Secundaria . Estos niveles están basados en la consideración de 1) el uso y tratamiento de parámetros para representar familias de ecuaciones y funciones ; 2) estudio de las estructuras algebraicas en sí mismas, sus definicion es y propiedades. Asi mismo, se analizan las concordancias y complementariedades de este modelo con las tres etapas del proceso de algebrización propuestas en el marco de la teoría antropológica de lo didáctico
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En el marco del enfoque ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemáticos se ha propuesto una caracterización del razonamiento algebraico en Educación Primaria basada en la distinción de tres niveles de algebrización. Tales niveles se definen teniendo en cuenta los tipos de representaciones usadas, los procesos de generalización implicados y el cálculo analítico que se pone en juego en la actividad matemática correspondiente. En este trabajo ampliamos el modelo anterior mediante la inclusión de otros tres niveles más avanzados de razonamiento algebraico que permiten analizar la actividad matemática en Educación Secundaria . Estos niveles están basados en la consideración de 1) el uso y tratamiento de parámetros para representar familias de ecuaciones y funciones ; 2) estudio de las estructuras algebraicas en sí mismas, sus definicion es y propiedades. Asi mismo, se analizan las concordancias y complementariedades de este modelo con las tres etapas del proceso de algebrización propuestas en el marco de la teoría antropológica de lo didáctico

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.