Acuerdos de alcance parcial entre Venezuela y Centroamérica. ¿Comercio justo o asimétrico? (2003-20012)

By: Ortiz Valenzuela, Enio Enrique | Material type: ArticleArticlePublication details: Nicaragua Description: 82-96Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ACUERDO COMERCIAL | VENTAJA COMPETITIVA | NEGOCIACION | MERCADO COMUNOnline resources: Click here to access online Abstract: Esta investigación da seguimiento a las relaciones comerciales entre la República Bolivariana de Venezuela y Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, países pertenecientes al Mercado Común Centroamericano (MCCA). Venezuela firmó una serie de acuerdos comerciales bilaterales con cada uno de estos países de Centroamérica afín de profundizar las relaciones económicas con esta región de América Latina, mediante el otorgamiento de preferencias arancelarias de carácter unilateral por parte del Estado venezolano, tomando en cuenta el menor grado de desarrollo relativo de estos países; no obstante, a la entrada del nuevo milenio las dinámicas y escenarios comerciales que afrontan los países que coexisten en el área del Caribe han variado considerablemente, lo que hace necesaria la revisión y renegociación de estos acuerdos comerciales entre las partes. El objetivo es analizar los acuerdos de alcance parcial bilaterales de Venezuela con los países de Centroamérica, y verificar si el intercambio comercial generado es justo o asimétrico y si realmente amerita un replanteamiento de las negociaciones comerciales. La metodología utilizada es de carácter documental y descriptivo, tomando como período de estudio los años 2003 a 2012.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Esta investigación da seguimiento a las relaciones comerciales entre la República Bolivariana de Venezuela y Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, países pertenecientes al Mercado Común Centroamericano (MCCA). Venezuela firmó una serie de acuerdos comerciales bilaterales con cada uno de estos países de Centroamérica afín de profundizar las relaciones económicas con esta región de América Latina, mediante el otorgamiento de preferencias arancelarias de carácter unilateral por parte del Estado venezolano, tomando en cuenta el menor grado de desarrollo relativo de estos países; no obstante, a la entrada del nuevo milenio las dinámicas y escenarios comerciales que afrontan los países que coexisten en el área del Caribe han variado considerablemente, lo que hace necesaria la revisión y renegociación de estos acuerdos comerciales entre las partes. El objetivo es analizar los acuerdos de alcance parcial bilaterales de Venezuela con los países de Centroamérica, y verificar si el intercambio comercial generado es justo o asimétrico y si realmente amerita un replanteamiento de las negociaciones comerciales. La metodología utilizada es de carácter documental y descriptivo, tomando como período de estudio los años 2003 a 2012.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.