Análisis de las situaciones de juego 2vs2 en el campeonato europeo masculino de balonmano 2012: Aplicación de la técnica de coordenadas polares

By: Jesus Sousa, Duarte Filipe | | Nunes Prudente, João | Sequeira, Pedro | López López, José Antonio | Hernández Mendo, AntonioMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 181-194Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): BALONMANO | DEPORTES | ANALISIS DE RENDIMIENTO | COORDENADAS POLARES | METODOLOGIA OBSERVACIONAL | COMPORTAMIENTO TACTICOOnline resources: Click here to access online Abstract: Se analizan los patrones de juego en ataque en situaciones 2vs2, en igualdad 6vs6, ocurridos en los partidos de la fase final del Campeonato Europeo Masculino de Balonmano 2012. Se utilizan los partido s televisados para analizar los patrones de juego en ataque en situaciones 2vs2 que se produjeron durante los partidos observados. Para ello, se utiliza como instrumento un formato de campo combinado con sistema de categorías, se emplea 16 partidos con un total de 1208 ataques y 390 situaciones de juego 2vs2. Se utiliza la técnica de análisis de coordenadas polares, utilizando el software Hoisan, el cual permite analizar las interrelaciones entre las distintas categorías que componen el sistema de observación. Los resultados muestran que existe probabilidad significativa de: 1) “F ijar” inhibe la “Falta de Atacante”; “Fijar/Desmarcar” activa la “Falta de Atacante” e inhibe “Falta Técnica” y la “Continuidad del Juego”, pero es activada por la “Continuidad del Juego”; 2) “Bloqueo” activa “Gol” y “Falta de Atacante” inhibe “Lanzamiento 7 metros”; “Bloqueo con Continuidad” inhibe “Lanzamiento 7 metros” y “Parada de Portero” pero es activado por la “Parada de Portero”; 3) “Cruce con Finalización” activa “Lanzamiento 7 metros” y “ Continuidad del Juego,” inhibe la “Falta de Atacante”. Activa también “Parada de Portero” y está inhibida por la misma; 4) “Cruce con Continuidad” inhibe “Lanzamiento Fuera” pero activa “Lanzamiento contra el Poste /Travesaño” siendo inhibidas por este. Los resultados muestran que el uso de 2vs2 puede influir en la eficacia del ataque, lo que es un indicativo claro para los entrenadores por la necesidad de practicar estas situaciones. También refuerzan la idea de la importancia del Pivote en estas situaciones de 2vs2, debiendo tenerse en cuenta en el entrenamiento
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Se analizan los patrones de juego en ataque en situaciones 2vs2, en igualdad 6vs6, ocurridos en los partidos de la fase final del Campeonato Europeo Masculino de Balonmano 2012. Se utilizan los partido s televisados para analizar los patrones de juego en ataque en situaciones 2vs2 que se produjeron durante los partidos observados. Para ello, se utiliza como instrumento un formato de campo combinado con sistema de categorías, se emplea 16 partidos con un total de 1208 ataques y 390 situaciones de juego 2vs2. Se utiliza la técnica de análisis de coordenadas polares, utilizando el software Hoisan, el cual permite analizar las interrelaciones entre las distintas categorías que componen el sistema de observación. Los resultados muestran que existe probabilidad significativa de: 1) “F ijar” inhibe la “Falta de Atacante”; “Fijar/Desmarcar” activa la “Falta de Atacante” e inhibe “Falta Técnica” y la “Continuidad del Juego”, pero es activada por la “Continuidad del Juego”; 2) “Bloqueo” activa “Gol” y “Falta de Atacante” inhibe “Lanzamiento 7 metros”; “Bloqueo con Continuidad” inhibe “Lanzamiento 7 metros” y “Parada de Portero” pero es activado por la “Parada de Portero”; 3) “Cruce con Finalización” activa “Lanzamiento 7 metros” y “ Continuidad del Juego,” inhibe la “Falta de Atacante”. Activa también “Parada de Portero” y está inhibida por la misma; 4) “Cruce con Continuidad” inhibe “Lanzamiento Fuera” pero activa “Lanzamiento contra el Poste /Travesaño” siendo inhibidas por este. Los resultados muestran que el uso de 2vs2 puede influir en la eficacia del ataque, lo que es un indicativo claro para los entrenadores por la necesidad de practicar estas situaciones. También refuerzan la idea de la importancia del Pivote en estas situaciones de 2vs2, debiendo tenerse en cuenta en el entrenamiento

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.