Estudio de fiabilidad de los indicadores de rendimiento en la liga asobal

By: Valle Blanco, Andrea | Ibáñez Godoy, Sergio José | | Antúnez Medina, Antonio | Hernández Mendo, AntonioMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 255-264Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): BALONMANO | FIABILIDAD | METODOLOGIA OBSERVACIONAL | TEORIA DE LA GENERALIZABILIDADOnline resources: Click here to access online Abstract: El objetivo de esta investigación fue validar los indicadores de rendimiento ofrecidos por las denominadas estadísticas oficiales de juego de la liga ASOBAL. Se realizó un muestreo de eventos sobre tres partidos ( n =7950). Las variables utilizadas fueron los criterios que conforman el sistema de observación (localización, zona de lanzamient o, forma de finalización del lanzamiento, sanciones disciplinarias, faltas, acciones de ataque, acciones de defensa, zonas de la portería y eficacia del portero), el observador oficial encargado de elaborar las estadísticas, y dos observadores entrenados para el estudio. La recogida de datos se realizó mediante un sistema de formatos de campo, utilizado por los dos observadores entrenados. El análisis de calidad del dato confirma la fiabilidad (objetividad) de la muestra analizada. El estudio de generalizabilidad manifiesta la precisión de medida ( =1; ρ 2 =.999), el adecuado funcionamiento del sistema de observación (=.000; ρ 2 =.000) y la capacidad de generalización ( =.998; ρ 2 =.998). Finalmente el estudio de decisión donde se proponen tres nuevos diseños con sobre la base de los datos del diseño original (variación del número de observadores, de criterios y partidos), certificó que los resultados obtenidos en el estudio de generalizabilidad del diseño original no eran mejorables con los diseños alternativos. Se concluye que los indicadores de rendimiento analizados son fiables, pudiendo generalizar los resultados de forma precisa para la realización de trabajos de investigación.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo de esta investigación fue validar los indicadores de rendimiento ofrecidos por las denominadas estadísticas oficiales de juego de la liga ASOBAL. Se realizó un muestreo de eventos sobre tres partidos ( n =7950). Las variables utilizadas fueron los criterios que conforman el sistema de observación (localización, zona de lanzamient o, forma de finalización del lanzamiento, sanciones disciplinarias, faltas, acciones de ataque, acciones de defensa, zonas de la portería y eficacia del portero), el observador oficial encargado de elaborar las estadísticas, y dos observadores entrenados para el estudio. La recogida de datos se realizó mediante un sistema de formatos de campo, utilizado por los dos observadores entrenados. El análisis de calidad del dato confirma la fiabilidad (objetividad) de la muestra analizada. El estudio de generalizabilidad manifiesta la precisión de medida ( =1; ρ 2 =.999), el adecuado funcionamiento del sistema de observación (=.000; ρ 2 =.000) y la capacidad de generalización ( =.998; ρ 2 =.998). Finalmente el estudio de decisión donde se proponen tres nuevos diseños con sobre la base de los datos del diseño original (variación del número de observadores, de criterios y partidos), certificó que los resultados obtenidos en el estudio de generalizabilidad del diseño original no eran mejorables con los diseños alternativos. Se concluye que los indicadores de rendimiento analizados son fiables, pudiendo generalizar los resultados de forma precisa para la realización de trabajos de investigación.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.