Análisis de las barreras percibidas por los deportistas de élite españoles para acceder a los estudios

By: López de Subijana Hernández, Cristina | | Barriopedro Moro, Maribel | Conde Pascual, Elena | Sánchez Sánchez, Javier | Ubago Guisado, Esther | Gallardo Guerrero, LeonorMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 265-274Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): CARRERA DEPORTIVA | FORMACION ACADEMICA | DEPORTISTAS DE ELITE | ENTRENAMIENTO | PROBLEMAS EDUCATIVOSOnline resources: Click here to access online Abstract: Los objetivos del presente estudio fueron determinar si la formación académica de los deportistas de élite, la carga de entrenamiento, la dificultad para conciliar estudios y deporte y las barreras percibidas para estudiar son diferentes en función del tipo de deporte practicado y del género. Se utilizó un estudio descriptivo transversal mediante encuestas, con muestreo intencional, administrando un cuestionario de preguntas cerradas, elaborado ad hoc. Participaron un total de 648 deportista s de élite, de ellos, 418 eran deportistas de deportes individuales y 230 deportes colectivos. La carga de entrenamiento fue superior entre deportistas que practicaba deportes individuales. El nivel académico fue superior en los deportistas de deportes colectivos frente a los de deportes individuales. L os deportistas de deportes individuales percibieron una mayor dificultad para conciliar su vida deportiva y los estudios. Así mismo, también mostraron en mayor grado barreras de tipo individual (estoy cansado habitualmente, me da pereza y pierdo el ritmo de los cursos) que los deportistas de deportes colectivos. Las mujeres mostraron en mayor medida que los hombres barreras relacionadas con la gestión del tiempo (no tengo tiempo, los horarios de los estudios no son %exibles). Los deportistas de deportes individuales son un colectivo con riesgo de sufrir exclusión académica.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Los objetivos del presente estudio fueron determinar si la formación académica de los deportistas de élite, la carga de entrenamiento, la dificultad para conciliar estudios y deporte y las barreras percibidas para estudiar son diferentes en función del tipo de deporte practicado y del género. Se utilizó un estudio descriptivo transversal mediante encuestas, con muestreo intencional, administrando un cuestionario de preguntas cerradas, elaborado ad hoc. Participaron un total de 648 deportista s de élite, de ellos, 418 eran deportistas de deportes individuales y 230 deportes colectivos. La carga de entrenamiento fue superior entre deportistas que practicaba deportes individuales. El nivel académico fue superior en los deportistas de deportes colectivos frente a los de deportes individuales. L os deportistas de deportes individuales percibieron una mayor dificultad para conciliar su vida deportiva y los estudios. Así mismo, también mostraron en mayor grado barreras de tipo individual (estoy cansado habitualmente, me da pereza y pierdo el ritmo de los cursos) que los deportistas de deportes colectivos. Las mujeres mostraron en mayor medida que los hombres barreras relacionadas con la gestión del tiempo (no tengo tiempo, los horarios de los estudios no son %exibles). Los deportistas de deportes individuales son un colectivo con riesgo de sufrir exclusión académica.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.