Predicción de la intención de seguir siendo físicamente activos en estudiantes universitarios

By: Fernández Ozcorta, Eduardo J | | Almagro Torres, Bartolomé J | Sáenz López, PedroMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 275-284Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): MOTIVACION | ESTUDIANTE UNIVERSITARIO | METAS DE LOGRO | AUTODETERMINACION | NECESIDADES PSICOLOGICASOnline resources: Click here to access online Abstract: El objetivo del presente trabajo fue el de integrar la teoría de metas de logro 2x2 con la teoría de la autodeterminación en el marco del ejercicio para conocer la intención de seguir siendo físicamente activo. Se teorizó que el efecto de la aproximación a la maestría sobre la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas y el índice de autodeterminación ayudaría a explicar la intención de seguir siendo físicamente activo. La muestra del estudio estuvo compuesta por un total de 422 estudiantes universitarios físicamente activos. De los cuales eran 182 mujeres y 240 hombres, de edades comprendidas entre los 17 y los 51 años (M = 21.47, DT = 4.07). Los resultados del modelo de ecuaciones estructurales muestra que la meta de aproximación a la maestría predice de forma mediada la motivación autodeterminada. Con dichos resultados podemos apoyar firmemente que la teoría de metas 2x2 es útil para la comprensión de los patrones de ejercicio. Estos resultados son discutidos en el marco de la teoría de la autodeterminación y de las metas de logro.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo del presente trabajo fue el de integrar la teoría de metas de logro 2x2 con la teoría de la autodeterminación en el marco del ejercicio para conocer la intención de seguir siendo físicamente activo. Se teorizó que el efecto de la aproximación a la maestría sobre la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas y el índice de autodeterminación ayudaría a explicar la intención de seguir siendo físicamente activo. La muestra del estudio estuvo compuesta por un total de 422 estudiantes universitarios físicamente activos. De los cuales eran 182 mujeres y 240 hombres, de edades comprendidas entre los 17 y los 51 años (M = 21.47, DT = 4.07). Los resultados del modelo de ecuaciones estructurales muestra que la meta de aproximación a la maestría predice de forma mediada la motivación autodeterminada. Con dichos resultados podemos apoyar firmemente que la teoría de metas 2x2 es útil para la comprensión de los patrones de ejercicio. Estos resultados son discutidos en el marco de la teoría de la autodeterminación y de las metas de logro.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.