Ciudadanía, género y poder: La paridad como principio constitucional

By: Salazar Benítez, Octavio | Material type: ArticleArticlePublication details: España Description: 16-37Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): CIUDADANIA | GENERO | PODER | PARIDAD | DEMOCRACIAOnline resources: Click here to access online Abstract: La introducción por la Ley O rgánica 3/2007, de 22 de marzo de acciones positivas en la ley electoral no sólo provocó una intensa polémica en cuanto a su legitimidad constitucional sino que también, y paradójicamente, no ha contribuido al aumento del número de diputadas en el Congreso. Ello nos obliga a reflexionar sobre los argumentos jurídicos que se oponen a ellas y los políticos que explican su relativa virtualidad práctica. De esta m anera, planteamos una reflexión sobre el concepto de “democracia paritaria”, desde su conexión con los dos ejes fundamentales de un sistema constitucional: el poder y la ciudadanía. Una reflexión urgente y necesaria ante la perspectiva de una reforma de nuestra Constitución.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La introducción por la Ley O rgánica 3/2007, de 22 de marzo de acciones positivas en la ley electoral no sólo provocó una intensa polémica en cuanto a su legitimidad constitucional sino que también, y paradójicamente, no ha contribuido al aumento del número de diputadas en el Congreso. Ello nos obliga a reflexionar sobre los argumentos jurídicos que se oponen a ellas y los políticos que explican su relativa virtualidad práctica. De esta m anera, planteamos una reflexión sobre el concepto de “democracia paritaria”, desde su conexión con los dos ejes fundamentales de un sistema constitucional: el poder y la ciudadanía. Una reflexión urgente y necesaria ante la perspectiva de una reforma de nuestra Constitución.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.