Del orden del discurso al cuidado de sí mismo : poder y cultura en Michel Foucault

By: Garduño Comparán, Carlos Alfonso | Material type: ArticleArticlePublication details: Colima, México Description: 85-108Subject(s): DISCURSO | PODER | CULTURA | FOUCAULT, PAUL-MICHEL, 1926-1984Online resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: En este ensayo se muestra que los desarrollos teóricos para analizar las relaciones entre poder y cultura en la obra de Michel Foucault, pueden comprenderse en al menos tres momentos que coinciden con la evolución de su pensamiento. El primero, propone el análisis del conjunto de enunciados que constituyen el orden del discurso de lo que se puede conocer, denominado episteme. El segundo, el análisis del conjunto de prácticas encaminadas a incidir sobre las acciones de los individuos con el objetivo de hacerlas coincidir con el orden del discurso imperante, denominado gubernamentalidad. El tercero, el análisis del conjunto de prácticas que los individuos realizan sobre sí mismos, denominadas de cuidado de sí, en un gesto de resistencia contra el orden impuesto desde el exterior, con el fin de afianzar en sí mismos las habilidades discursivas a través de las que la verdad pueda manifestarse, y que les permita, a su vez, competir por el poder. El primer escenario corresponde al ámbito cultural del saber, el segundo al de las técnicas de gobierno y el tercero al de la ética
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En este ensayo se muestra que los desarrollos teóricos para analizar las relaciones entre poder y cultura en la obra de Michel Foucault, pueden comprenderse en al menos tres momentos que coinciden con la evolución de su pensamiento. El primero, propone el análisis del conjunto de enunciados que constituyen el orden del discurso de lo que se puede conocer, denominado episteme. El segundo, el análisis del conjunto de prácticas encaminadas a incidir sobre las acciones de los individuos con el objetivo de hacerlas coincidir con el orden del discurso imperante, denominado gubernamentalidad. El tercero, el análisis del conjunto de prácticas que los individuos realizan sobre sí mismos, denominadas de cuidado de sí, en un gesto de resistencia contra el orden impuesto desde el exterior, con el fin de afianzar en sí mismos las habilidades discursivas a través de las que la verdad pueda manifestarse, y que les permita, a su vez, competir por el poder. El primer escenario corresponde al ámbito cultural del saber, el segundo al de las técnicas de gobierno y el tercero al de la ética

There are no comments on this title.

to post a comment.