Enriquecimiento tecnológico y psicopedagógico del concepto de comunidades de práctica en la educación a distancia [recurso electrónico en línea]

By: González Pérez, Marco Antonio | Material type: ArticleArticleSubject(s): Comunidades de práctica | Construcción del conocimiento | Comunidades de aprendizaje | Entornos virtuales de aprendizajeOnline resources: Click here to access online In: RED: revista de educación a distancia No. 47, (2015), p. 1-22Abstract: El presente documento aborda el tema de la transformación de las comunidades de práctica como un colectivo vigente de construcción de conocimiento, que ha incorporado nuevos desarrollos tecnológicos, formas adecuadas de concepción del aprendizaje, la naturaleza constructiva de la creación del conocimiento y la utilización de espacios virtuales de interactividad que promueven la enseñanza y el aprendizaje. Con base en lo anterior, este trabajo expone cómo las comunidades de práctica (convertidas ahora en comunidades virtuales de aprendizaje) se han enriquecido con las aportaciones de enfoques teóricos como el conectivismo y la inteligencia colectiva, el desarrollo de los ambientes virtuales de aprendizaje, los espacios personales de aprendizaje, el uso de aplicaciones de la Web 2.0 y los cursos masivos (MOOC). A continuación se describe el concepto de comunidades de práctica y sus características generales y, posteriormente, se actualiza el concepto con base en la noción de comunidades virtuales de aprendizaje y se presentan algunos desarrollos tecnológicos y pedagógicos actuales que enriquecen la educación a distancia.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El presente documento aborda el tema de la transformación de las comunidades de práctica como un colectivo vigente de construcción de conocimiento, que ha incorporado nuevos desarrollos tecnológicos, formas adecuadas de concepción del aprendizaje, la naturaleza constructiva de la creación del conocimiento y la utilización de espacios virtuales de interactividad que promueven la enseñanza y el aprendizaje. Con base en lo anterior, este trabajo expone cómo las comunidades de práctica (convertidas ahora en comunidades virtuales de aprendizaje) se han enriquecido con las aportaciones de enfoques teóricos como el conectivismo y la inteligencia colectiva, el desarrollo de los ambientes virtuales de aprendizaje, los espacios personales de aprendizaje, el uso de aplicaciones de la Web 2.0 y los cursos masivos (MOOC). A continuación se describe el concepto de comunidades de práctica y sus características generales y, posteriormente, se actualiza el concepto con base en la noción de comunidades virtuales de aprendizaje y se presentan algunos desarrollos tecnológicos y pedagógicos actuales que enriquecen la educación a distancia.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.