Adaptación universitaria y su relación con la salud percibida en una muestra de jóvenes de Perú

By: Chau, Cecilia Beatriz | Saravia, Juan CarlosMaterial type: ArticleArticlePublication details: Bogotá, Colombia Description: 269-284Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): INGRESO A LA UNIVERSIDAD | ADAPTACION DEL ESTUDIANTE | SALUD | BIENESTAROnline resources: Click here to access online Abstract: El propósito de este estudio fue analizar la relación entre la salud percibida y la adaptación a la vida universitaria de un grupo de jóvenes estudiantes de Lima, Perú. Para ello, se aplicó el Cuestionario de Adaptación Universitaria (QVA -R) y una medida de salud percibida, a una muestra de 281 estudiantes universitarios. Los resultados mostraron una relación positiva entre la salud percibida y las cinco áreas que miden la adaptación universitaria. El área Personal presentó la mayor relación con la salud percibida. Esto evidenció la importancia de la relación que existe entre la habilidad para adaptarse a la vida universitaria y la percepción de salud de los alumnos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El propósito de este estudio fue analizar la relación entre la salud percibida y la adaptación a la vida universitaria de un grupo de jóvenes estudiantes de Lima, Perú. Para ello, se aplicó el Cuestionario de Adaptación Universitaria (QVA -R) y una medida de salud percibida, a una muestra de 281 estudiantes universitarios. Los resultados mostraron una relación positiva entre la salud percibida y las cinco áreas que miden la adaptación universitaria. El área Personal presentó la mayor relación con la salud percibida. Esto evidenció la importancia de la relación que existe entre la habilidad para adaptarse a la vida universitaria y la percepción de salud de los alumnos.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.