Afectividad en un grupo de adolescentes vinculados al SRPA: expresiones y relatos

By: Rengifo Castillo, Yessika María | | Serrato, María Nina | | Umaña, Emilce | Material type: ArticleArticlePublication details: Colombia Description: 55-70Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ADOLESCENCIA | AFECTIVIDAD | RESILIENCIA | CONDUCTA TRANSGRESORAOnline resources: Click here to access online Abstract: Con esta investigación se buscó conocer las expresiones y relatos sobre la afectividad en un grupo de adolescentes en conflicto con la ley, vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA). Para adelantar dicha labor, el marco teórico y las categorías de análisis fueron: adolescencia, conductas transgresoras, afectividad, resiliencia y relato. En el proceso metodológico se utilizaron técnicas como la observación participante, la entrevista y talleres, a manera de estrategia para develar y recopilar los relatos sobre afectividad que han venido construyendo el grupo de jóvenes en sus distintas interacciones sociales. Entre los hallazgos más importantes están los relatos de los adolescentes, lo que permitió comprender las acepciones que han construido sobre la afectividad, y ubicarlos en la resiliencia, puesto que a pesar de los errores que han tenido en su vida tienen la capacidad de volver a comenzar. Por tanto, se concluye que el amor es la fuerza que mueve a los humanos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Con esta investigación se buscó conocer las expresiones y relatos sobre la afectividad en un grupo de adolescentes en conflicto con la ley, vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA). Para adelantar dicha labor, el marco teórico y las categorías de análisis fueron: adolescencia, conductas transgresoras, afectividad, resiliencia y relato. En el proceso metodológico se utilizaron técnicas como la observación participante, la entrevista y talleres, a manera de estrategia para develar y recopilar los relatos sobre afectividad que han venido construyendo el grupo de jóvenes en sus distintas interacciones sociales. Entre los hallazgos más importantes están los relatos de los adolescentes, lo que permitió comprender las acepciones que han construido sobre la afectividad, y ubicarlos en la resiliencia, puesto que a pesar de los errores que han tenido en su vida tienen la capacidad de volver a comenzar. Por tanto, se concluye que el amor es la fuerza que mueve a los humanos.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.