Consistencia/inconsistencia en los estilos educativos de padres y madres, y estrés cotidiano en la adolescencia

By: García Linares, María Cruz | | De la Torre, Manuel Jesús | De la Villa Carpio, María | Cerezo, María Teresa | Casanova, Pedro FelixMaterial type: ArticleArticlePublication details: Bilbao, España Description: 307-325Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ESTILOS EDUCATIVOS | ESTILOS PARENTALES | ESTRES | ADOLESCENTESOnline resources: Click here to access online Abstract: Este estudio analiza las diversas situaciones de consistencia y de inconsistencia en los estilos educativos de ambos progenitores y su relación con el estrés cotidiano que informan sus hijos adolescentes en los contextos más significativos de su vida. Los participantes fueron 840 estudiantes de E.S.O. con edades entre los 12 y 16 años. Para la obtención de los estilos educativos parentales se utilizó el análisis de clúster. Los resultados muestran que, cuando se atribuye un estilo democrático a ambos padres, los hijos informan los menores niveles de estrés cotidiano. Las situaciones de consistencia en los estilos de ambos padres reducen el estrés frente a las situaciones de inconsistencia. La presencia de un solo progenitor democrático en la familia se asocia con menor estrés. Sin embargo no basta que uno de los padres ejerza un estilo democrático sino que depende además del estilo desarrollado por el otro miembro de la pareja.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Este estudio analiza las diversas situaciones de consistencia y de inconsistencia en los estilos educativos de ambos progenitores y su relación con el estrés cotidiano que informan sus hijos adolescentes en los contextos más significativos de su vida. Los participantes fueron 840 estudiantes de E.S.O. con edades entre los 12 y 16 años. Para la obtención de los estilos educativos parentales se utilizó el análisis de clúster. Los resultados muestran que, cuando se atribuye un estilo democrático a ambos padres, los hijos informan los menores niveles de estrés cotidiano. Las situaciones de consistencia en los estilos de ambos padres reducen el estrés frente a las situaciones de inconsistencia. La presencia de un solo progenitor democrático en la familia se asocia con menor estrés. Sin embargo no basta que uno de los padres ejerza un estilo democrático sino que depende además del estilo desarrollado por el otro miembro de la pareja.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.