La competencia emprendedora como tendencia educativa supranacional en la Unión Europea

By: Manso, Jesús | | Thoilliez Ruano, BiancaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Madrid, España Description: 85-100Subject(s): COMPETENCIA EMPRENDEDORA | POLITICA EDUCATIVA | GLOBALIZACION | INSTITUCIONES EDUCATIVASOnline resources: Click here to access online Abstract: Los organismos internacionales son cada vez más importantes en la definición de las agendas políticas en materia educativa, siendo el aprendizaje por competencias un claro ejemplo de estos procesos de globalización educativa. Del conjunto de ocho Competencias Clave definidas por la Unión Europea, la “iniciativa y el espíritu emprendedor” está despertado un gran interés. El artículo tiene como principal objetivo definir y analizar el significado preciso que se da a la competencia emprendedora, desde una doble perspectiva: político-educativa y pedagógica. MÉTODO. Dado el enfoque conceptual de esta investigación, la metodología seguida ha consistido fundamentalmente en el análisis de las principales políticas europeas y nacionales en materia de educación de la competencia emprendedora. RESULTADOS. Queda enmarcado el desarrollo del espíritu emprendedor dentro del marco europeo de las Competencias Clave, junto con una aclaración teórica sobre el sentido pedagógico de desarrollar en los centros escolares dicha competencia desde la consideración de las principales aportaciones de los entrepreneurial studies. Se incluye un análisis comparado sobre su articulación curricular en un total de quince países europeos (incluido España). DISCUSIÓN. El artículo concluye discutiendo algunos de los desafíos y oportunidades que representa incorporar esta competencia a los sistemas educativos contemporáneo
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Los organismos internacionales son cada vez más importantes en la definición de las agendas políticas en materia educativa, siendo el aprendizaje por competencias un claro ejemplo de estos procesos de globalización educativa. Del conjunto de ocho Competencias Clave definidas por la Unión Europea, la “iniciativa y el espíritu emprendedor” está despertado un gran interés. El artículo tiene como principal objetivo definir y analizar el significado preciso que se da a la competencia emprendedora, desde una doble perspectiva: político-educativa y pedagógica. MÉTODO. Dado el enfoque conceptual de esta investigación, la metodología seguida ha consistido fundamentalmente en el análisis de las principales políticas europeas y nacionales en materia de educación de la competencia emprendedora. RESULTADOS. Queda enmarcado el desarrollo del espíritu emprendedor dentro del marco europeo de las Competencias Clave, junto con una aclaración teórica sobre el sentido pedagógico de desarrollar en los centros escolares dicha competencia desde la consideración de las principales aportaciones de los entrepreneurial studies. Se incluye un análisis comparado sobre su articulación curricular en un total de quince países europeos (incluido España). DISCUSIÓN. El artículo concluye discutiendo algunos de los desafíos y oportunidades que representa incorporar esta competencia a los sistemas educativos contemporáneo

There are no comments on this title.

to post a comment.