Gestión de la evaluación del aprendizaje en proyectos de carreras en línea

By: Ortiz Ortiz, María Gloria | | Pérez Alcalá, María del Socorro | Material type: ArticleArticlePublication details: Costa Rica Description: 1-18Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EVALUACION DEL APRENDIZAJE | EDUCACION SUPERIOR | EDUCACION EN LINEA | FORMACION PROFESIONAL | MEXICOOnline resources: Click here to access online Abstract: El propósito de este artículo es analizar algunos factores que intervienen en la gestión de la evaluación del aprendizaje mediante proyectos relacionados con programas de licenciatura a distancia en línea, en prácticas in situ. Participaron estudiantes y docentes de las diferentes carreras y ciclos escolares del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara en México. El estudio se centró en las funciones que desarrollaron los guías y asesores de estos programas en la evaluación. Se utilizó el enfoque cualitativo con un estudio de caso y la técnica empleada fue el grupo focal; se diseñaron y se aplicaron tres guiones, según el rol del informante. Se tomó en cuenta el papel de docentes y estudiantes en el desarrollo de los proyectos y en los resultados obtenidos. Para el análisis de contenido de los grupos se aplicaron los principios de la Teoría Fundamentada. Se encontró que el profesorado carece de formación para evaluar el aprendizaje, además, faltó gestionar información entre las figuras involucradas para la aplicación de instrumentos evaluativos y emisión de calificaciones. Por otra parte, se evidenció desconocimiento del estudiantado acerca de los criterios e indicadores para la evaluación del aprendizaje. El análisis de los resultados mostró que el trabajo colegiado es clave para mejorar los procesos de evaluación del aprendizaje.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El propósito de este artículo es analizar algunos factores que intervienen en la gestión de la evaluación del aprendizaje mediante proyectos relacionados con programas de licenciatura a distancia en línea, en prácticas in situ. Participaron estudiantes y docentes de las diferentes carreras y ciclos escolares del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara en México. El estudio se centró en las funciones que desarrollaron los guías y asesores de estos programas en la evaluación. Se utilizó el enfoque cualitativo con un estudio de caso y la técnica empleada fue el grupo focal; se diseñaron y se aplicaron tres guiones, según el rol del informante. Se tomó en cuenta el papel de docentes y estudiantes en el desarrollo de los proyectos y en los resultados obtenidos. Para el análisis de contenido de los grupos se aplicaron los principios de la Teoría Fundamentada. Se encontró que el profesorado carece de formación para evaluar el aprendizaje, además, faltó gestionar información entre las figuras involucradas para la aplicación de instrumentos evaluativos y emisión de calificaciones. Por otra parte, se evidenció desconocimiento del estudiantado acerca de los criterios e indicadores para la evaluación del aprendizaje. El análisis de los resultados mostró que el trabajo colegiado es clave para mejorar los procesos de evaluación del aprendizaje.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.