Televisión educativa y desastres naturales: estudiantes chilenos y sus profesoras valoran uso del video educativo en el aula

By: Rodríguez Malebrán, Carolina | | Altamirano Soto, Marcela | | García Astete, Margarita | Material type: ArticleArticlePublication details: Costa Rica Description: 1-24Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): DESASTRES NATURALES | TELEVISION EDUCATIVA | GEOGRAFIA | VIDEOS | CONTENIDO EDUCATIVO | RECURSOS DIDACTICOSOnline resources: Click here to access online Abstract: El uso del video educativo como recurso didáctico ha permitido complementar el aprendizaje del estudiantado y apoyar el trabajo de los y las docentes. Si bien, en internet existen numerosos sitios especializados con videos educativos que pueden ser utilizados por los profesores y las profesoras en sus clases, la gran mayoría de estos recursos no han sido valorados por su principal público: estudiantes y docentes. El presente artículo describe la valoración que estudiantes de sexto año básico de la escuela pública David León Tapia, de la localidad de Tongoy en Chile, realizaron del video educativo “Benvoy y las hormigas”, que busca apoyar el aprendizaje del alumnado sobre los desastres naturales, sus causas, consecuencias y prevención. Para ello se solicitó a 27 alumnos y alumnas que contestaran una encuesta, luego de haber observado el video educativo dentro de su sala de clases, posteriormente se aplicaron entrevistas semiestructuradas a las docentes del curso. Se les consultó por preferencias de contenidos, tipos de recursos para el aprendizaje y relación con su entorno. Podemos concluir que la mayoría de los y las estudiantes que participaron en la encuesta indicaron que el video “Benvoy y las hormigas” les había ayudado a comprender los desastres naturales, calificándolo positivamente. Sobre los contenidos, los y las escolares mostraron preferencia por los capítulos sobre la prevención y normas de seguridad que se deben tomar ante desastres naturales y, en segundo lugar, las causas y consecuencias de los tsunamis. Las docentes, por su parte, destacaron la trama y la relación de los personajes con la vida cotidiana de los estudiantes.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El uso del video educativo como recurso didáctico ha permitido complementar el aprendizaje del estudiantado y apoyar el trabajo de los y las docentes. Si bien, en internet existen numerosos sitios especializados con videos educativos que pueden ser utilizados por los profesores y las profesoras en sus clases, la gran mayoría de estos recursos no han sido valorados por su principal público: estudiantes y docentes. El presente artículo describe la valoración que estudiantes de sexto año básico de la escuela pública David León Tapia, de la localidad de Tongoy en Chile, realizaron del video educativo “Benvoy y las hormigas”, que busca apoyar el aprendizaje del alumnado sobre los desastres naturales, sus causas, consecuencias y prevención. Para ello se solicitó a 27 alumnos y alumnas que contestaran una encuesta, luego de haber observado el video educativo dentro de su sala de clases, posteriormente se aplicaron entrevistas semiestructuradas a las docentes del curso. Se les consultó por preferencias de contenidos, tipos de recursos para el aprendizaje y relación con su entorno. Podemos concluir que la mayoría de los y las estudiantes que participaron en la encuesta indicaron que el video “Benvoy y las hormigas” les había ayudado a comprender los desastres naturales, calificándolo positivamente. Sobre los contenidos, los y las escolares mostraron preferencia por los capítulos sobre la prevención y normas de seguridad que se deben tomar ante desastres naturales y, en segundo lugar, las causas y consecuencias de los tsunamis. Las docentes, por su parte, destacaron la trama y la relación de los personajes con la vida cotidiana de los estudiantes.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.