La Ley de Transparencia y la corrupción. Aspectos generales y percepciones de la ciudadanía española

By: Dabbagh Rollán, Víctor OmarMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 83-106Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): TRANSFERENCIA | ACCESO A LA INFORMACION | CORRUPCION | OPINION PUBLICA | MEDIOS DE COMUNICACION | ESPAÑAOnline resources: Click here to access online Abstract: En los últimos años la transparencia se ha definido como un arma para combatir dos males característicos de las sociedades actuales: en primer lugar la corrupción y, en segundo, la desafección ciudadana hacia las instituciones públicas. De ahí la continua promulgación de leyes que tratan de regularla en el panorama internacional. En este sentido, desde finales de 2013 España cuenta con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Transcurridos casi dos años desde su aprobación y publicación, se ve necesario el análisis de las repercusiones que la misma ha tenido respecto a la opinión pública. Para ello, desde este artículo se abordarán tanto los aspectos generales que desde la literatura se han señalado de las leyes de transparencia como los apartados más destacados de la Ley española, para después analizar los efectos que la misma haya podido tener respecto de la sociedad.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En los últimos años la transparencia se ha definido como un arma para combatir dos males característicos de las sociedades actuales: en primer lugar la corrupción y, en segundo, la desafección ciudadana hacia las instituciones públicas. De ahí la continua promulgación de leyes que tratan de regularla en el panorama internacional. En este sentido, desde finales de 2013 España cuenta con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Transcurridos casi dos años desde su aprobación y publicación, se ve necesario el análisis de las repercusiones que la misma ha tenido respecto a la opinión pública. Para ello, desde este artículo se abordarán tanto los aspectos generales que desde la literatura se han señalado de las leyes de transparencia como los apartados más destacados de la Ley española, para después analizar los efectos que la misma haya podido tener respecto de la sociedad.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.