Políticas sociales, cuerpos y emociones a principios del siglo XIX en Argentina

By: Cena, Rebeca Beatriz | Material type: ArticleArticlePublication details: Toluca, Estado de México Description: 213-232Subject(s): POLITICA SOCIAL | POBREZA | REGIMEN DE ACUMULACION | EMOCIONES | ARGENTINAOnline resources: Click here to access online Abstract: En este trabajo se discutirá, desde un enfoque que recupera los aportes de la sociología del cuerpo y las emociones, las primeras acciones en materia de política social en Argentina a principios del siglo XIX, llevadas a cabo por la Sociedad de Beneficencia de la Capital. A partir de un análisis cualitativo de datos secundarios, se discute el impacto que la intervención estatal posee en términos de determinados supuestos vinculados al modo en que deben comportarse los actores destinatarios de la política social. Se concluye que las intervenciones gubernamentales, en sintonía con el régimen de acumulación capitalista, suponen un conjunto de emociones y sensibilidades vinculadas al hecho de vivir en situación de privación
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En este trabajo se discutirá, desde un enfoque que recupera los aportes de la sociología del cuerpo y las emociones, las primeras acciones en materia de política social en Argentina a principios del siglo XIX, llevadas a cabo por la Sociedad de Beneficencia de la Capital. A partir de un análisis cualitativo de datos secundarios, se discute el impacto que la intervención estatal posee en términos de determinados supuestos vinculados al modo en que deben comportarse los actores destinatarios de la política social. Se concluye que las intervenciones gubernamentales, en sintonía con el régimen de acumulación capitalista, suponen un conjunto de emociones y sensibilidades vinculadas al hecho de vivir en situación de privación

There are no comments on this title.

to post a comment.