Problemas de estructura multiplicativa : evolución de niveles de éxito y estrategias en estudiantes de 6 a 12 años [recurso electrónico en línea]
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | URL | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Bib. Gregorio Torres Quintero En línea | Acceso abierto | Link to resource | Available |
Es bibliografía básica de Maestría en Desarrollo Educativo
Acceso abierto
El objetivo de este estudio es caracterizar la evolución de los niveles de éxito y de las estrategias empleadas por estudiantes de Educación Primaria (edad 6-12 años) cuando resuelven problemas de estructura multiplicativa. Los resultados muestran que los estudiantes de 6-8 años emplearon mayoritariamente estrategias de modelización y conteo, pero a partir del tercer curso la estrategia más empleada fue el algoritmo. Sin embargo, el uso del algoritmo no implicó una disminución de las estrategias incorrectas y vino ligado a la aparición de una estrategia incorrecta: el uso del algoritmo inverso. Estos datos sugieren que la introducción del algoritmo en la resolución de problemas multiplicativos conlleva la disminución del uso de otras estrategias correctas que implicaban una comprensión adecuada de la situación, pero no conllevan una mejora en la comprensión de dichas situaciones
There are no comments on this title.