La enseñanza de las matemáticas más allá de los salones de clase : análisis de actividades laborales urbanas y rurales

By: Solares Pineda, Diana Violeta | | Solares, Armando | | Padilla, Erika | Material type: ArticleArticlePublication details: México Description: 69-98Subject(s): ACTIVIDADES LABORALES | CONOCIMIENTO MATEMATICO | ENSEÑANZA | SONORA, MEXICO | CIUDAD DE MEXICOOnline resources: Click here to access online Abstract: Se analizan diversas formas de enseñanza de actividades laborales que implican conocimientos matemáticos, tanto en el medio rural de Sonora como en la zona conurbada de la Ciudad de México. Se presentan los resultados de dos investigaciones independientes que, buscando identificar conocimientos matemáticos en actividades extraescolares, coinciden al identificar manifestaciones de tales conocimientos en la comunicación de ciertas técnicas laborales, por parte de los trabajadores expertos a los novatos. Los planteamientos teóricos que orientan esas indagaciones se apoyan en diversas perspectivas teóricas, tanto didácticas (Teoría Antropológica de lo Didáctico y Teoría de las Situaciones Didácticas) como no didácticas (Cognición en la Práctica). La metodología consistió en observaciones de las actividades y entrevistas in situ, así como en el planteamiento de problemas matemáticos diseñados en el contexto de la actividad laboral. Los resultados muestran la existencia de diversas formas de enseñanza, las cuales no sólo ponen de manifiesto conocimientos matemáticos, sino que también contribuyen a la conformación de los mismos
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Se analizan diversas formas de enseñanza de actividades laborales que implican conocimientos matemáticos, tanto en el medio rural de Sonora como en la zona conurbada de la Ciudad de México. Se presentan los resultados de dos investigaciones independientes que, buscando identificar conocimientos matemáticos en actividades extraescolares, coinciden al identificar manifestaciones de tales conocimientos en la comunicación de ciertas técnicas laborales, por parte de los trabajadores expertos a los novatos. Los planteamientos teóricos que orientan esas indagaciones se apoyan en diversas perspectivas teóricas, tanto didácticas (Teoría Antropológica de lo Didáctico y Teoría de las Situaciones Didácticas) como no didácticas (Cognición en la Práctica). La metodología consistió en observaciones de las actividades y entrevistas in situ, así como en el planteamiento de problemas matemáticos diseñados en el contexto de la actividad laboral. Los resultados muestran la existencia de diversas formas de enseñanza, las cuales no sólo ponen de manifiesto conocimientos matemáticos, sino que también contribuyen a la conformación de los mismos

There are no comments on this title.

to post a comment.