Influencia en la elección de modo de transporte de la información sobre variabilidad en el tiempo del viaje, beneficios personales y daño ambiental del coche vs. transporte público

By: López Sáez, Mercedes | Lois, David | | Morales, José FranciscoMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 555- 564Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): MOVILIDAD LABORAL | ACTITUDES | TRANSPORTE PUBLICO | INFLUENCIA SOCIAL | MEDIO AMBIENTEOnline resources: Click here to access online Abstract: En un estudio experimental, se examina la influencia en la elección de modo de transporte, para desplazarse al l ugar de trabajo, de la información sobre la variabilidad del tiempo del trayecto, los beneficios personales o los daños ambientales de utilizar coche o transporte público. Además de estas variables, manipuladas experimentalmente, se ha comprobado la influencia de las actitudes previas hacia el metro. La muestra está compuesta por usuarios habituales de coche para ir al trabajo (N = 220, edad M = 37.4, DT = 8.1, 63.2% mujeres). Los resultados muestran que proporcionar información sobre las ventajas del transporte público, así como las actitudes previas hacia el metro, disminuyen la preferencia, la elección y la percepción de control del uso del coche. De las variables manipuladas experimentalmente, la información sobre la variabilidad del tiempo del trayecto es la que más influye. Estos resultados ponen de manifiesto la importancia de tener en cuenta estas variables al implantar campañas institucionales para disminuir el uso del coche como modo de transporte para ir al trabajo.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En un estudio experimental, se examina la influencia en la elección de modo de transporte, para desplazarse al l ugar de trabajo, de la información sobre la variabilidad del tiempo del trayecto, los beneficios personales o los daños ambientales de utilizar coche o transporte público. Además de estas variables, manipuladas experimentalmente, se ha comprobado la influencia de las actitudes previas hacia el metro. La muestra está compuesta por usuarios habituales de coche para ir al trabajo (N = 220, edad M = 37.4, DT = 8.1, 63.2% mujeres). Los resultados muestran que proporcionar información sobre las ventajas del transporte público, así como las actitudes previas hacia el metro, disminuyen la preferencia, la elección y la percepción de control del uso del coche. De las variables manipuladas experimentalmente, la información sobre la variabilidad del tiempo del trayecto es la que más influye. Estos resultados ponen de manifiesto la importancia de tener en cuenta estas variables al implantar campañas institucionales para disminuir el uso del coche como modo de transporte para ir al trabajo.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.