Entre capullos de mariposas y fiestas : hacia una alternativa de turismo indígena en El Júpare, Sonora, México

By: Espinoza López, Pablo Cesar | Bañuelos Flores, Noemí | | López Reyes, MigdelinaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Hermosillo, México Description: 312-344Subject(s): TURISMO INDIGENA | YOREME/MAYO | FIESTAS TRADICIONALES | SONORA, MEXICOOnline resources: Click here to access online Abstract: Los yoreme/mayo es el grupo indígena más numeroso de Sonora. Reside en municipios donde la pobreza, la expulsión de la población y el deterioro de sus recursos naturales son cada vez más profundos. En este artículo se explora la trascendencia de la mariposa Cuatro Espejos (Rothschildia cincta), en las fiestas tradicionales de los yoreme/mayo como una posible alternativa de turismo indígena. Es una investigación, exploratoria, endógena y participativa que revela que los saberes tradicionales en torno al binomio biocultural mariposas/fiestas podrían representar las raíces de una alternativa de turismo indígena
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Los yoreme/mayo es el grupo indígena más numeroso de Sonora. Reside en municipios donde la pobreza, la expulsión de la población y el deterioro de sus recursos naturales son cada vez más profundos. En este artículo se explora la trascendencia de la mariposa Cuatro Espejos (Rothschildia cincta), en las fiestas tradicionales de los yoreme/mayo como una posible alternativa de turismo indígena. Es una investigación, exploratoria, endógena y participativa que revela que los saberes tradicionales en torno al binomio biocultural mariposas/fiestas podrían representar las raíces de una alternativa de turismo indígena

There are no comments on this title.

to post a comment.