Estudio de evidencias de aprendizaje significativo en un aula bajo el modelo Flipped Classroom

By: Perdomo Rodríguez, William | Material type: ArticleArticlePublication details: España Description: 0-17Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): AULA INVERTIDA | APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION (TIC) | AUTONOMIA EDUCATIVA | FLIPPED CLASSROOMOnline resources: Click here to access online Abstract: Estudio sobre la implementación del modelo Flipped Classroom, que permite una reflexión acerca de dicha modalidad y da respuesta a ¿De qué manera se evidencia aprendizaje significativo a partir de la implementación y validación de un modelo Flipped Classroom en un curso de Tecnología Educativa? Con esta pretensión, se realiza un estudio de corte cualitativo; se abordó las posturas, perspectivas y evidencias que se dan en el aprendizaje significativo. Se analizan los datos recabados a partir de la observación y una escala Likert para conocer en escala valorativa las apreciaciones por parte de los estudiantes. Como resultados, entre otros, se evidencia la percepción positiva del modelo y sus procedimientos acerca de cómo se comprenden las tareas que ahora se convierten de extraclase a intraclase, lo que a su vez, lleva a concluir que el modelo prima por una asertiva comunicación, así como la orientación docente, el trabajo autónomo y colaborativo.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Estudio sobre la implementación del modelo Flipped Classroom, que permite una reflexión acerca de dicha modalidad y da respuesta a ¿De qué manera se evidencia aprendizaje significativo a partir de la implementación y validación de un modelo Flipped Classroom en un curso de Tecnología Educativa? Con esta pretensión, se realiza un estudio de corte cualitativo; se abordó las posturas, perspectivas y evidencias que se dan en el aprendizaje significativo. Se analizan los datos recabados a partir de la observación y una escala Likert para conocer en escala valorativa las apreciaciones por parte de los estudiantes. Como resultados, entre otros, se evidencia la percepción positiva del modelo y sus procedimientos acerca de cómo se comprenden las tareas que ahora se convierten de extraclase a intraclase, lo que a su vez, lleva a concluir que el modelo prima por una asertiva comunicación, así como la orientación docente, el trabajo autónomo y colaborativo.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.