Historia, sujeto y liberación en "Pedagogía del Oprimido" de Paulo Freire [recurso electrónico en línea]

By: Santos Gómez, Marcos | Material type: ArticleArticleSubject(s): Freire, Paulo, 1921-1997 | Justicia social | Pedagogía del oprimido | Marxismo | IdeologíaOnline resources: Click here to access online In: RIEJS: revista internacional de educación para la justicia social Vol. 4, no. 1 (2015), p. 21-33Abstract: Se estudian los siguientes elementos inscritos en el libro Pedagogía del oprimido de Paulo Freire: 1) La perspectiva de la víctima como lugar específico desde el cual iniciar la comprensión de la historia-historias y 2) la lucha contra las ideologías, que presentamos a partir del filósofo de la liberación Ignacio Ellacuría y de distintos neomarxismos. Se interpreta y vinculan estos elementos en Freire con tradiciones críticas de la filosofía latinoamericana y europea. Emprendemos un trabajo teórico basado en la revisión de bibliografía afín en las principales bases de datos desde la que interpretar estos aspectos y vínculos del educador. Concluimos enfatizando esta relación, a nivel teórico, de una filosofía de la realidad histórica y de cierta filosofía de la alteridad con la pedagogía liberadora. RIEJS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Se estudian los siguientes elementos inscritos en el libro Pedagogía del oprimido de Paulo Freire: 1) La perspectiva de la víctima como lugar específico desde el cual iniciar la comprensión de la historia-historias y 2) la lucha contra las ideologías, que presentamos a partir del filósofo de la liberación Ignacio Ellacuría y de distintos neomarxismos. Se interpreta y vinculan estos elementos en Freire con tradiciones críticas de la filosofía latinoamericana y europea. Emprendemos un trabajo teórico basado en la revisión de bibliografía afín en las principales bases de datos desde la que interpretar estos aspectos y vínculos del educador. Concluimos enfatizando esta relación, a nivel teórico, de una filosofía de la realidad histórica y de cierta filosofía de la alteridad con la pedagogía liberadora. RIEJS

There are no comments on this title.

to post a comment.