Proceso de diseño de un modelo de Educación a Distancia como estrategia de innovación educativa para la Economía del Conocimiento

By: Guzman Flores, Teresa | | Escudero Nahón, Alexandro | Material type: ArticleArticlePublication details: España Description: 1-15Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EDUCACION A DISTANCIA | INNOVACION EDUCATIVA | ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO | UNIVERSIDADESOnline resources: Click here to access online Abstract: Las economías más potentes comparten el hecho de haber desplazado sus tradicionales economías basadas en el procesamiento industrial de insumos físicos y recursos naturales, hacia economías altamente dependientes de actividades intelectuales que generan innovación y conocimiento. La tecnología educativa tiene un papel fundamental en este proceso porque es capaz de codificar, transmitir y producir información de maneras inéditas en la historia de la humanidad. Sin embargo, incorporar la tecnología en las organizaciones no es suficiente para provocar innovación. Es necesario realizar transformaciones institucionales controladas y sistematizables para fomentar la Economía del Conocimiento. Este texto presenta una estrategia de innovación educativa capaz de generar capital intangible a partir de la aplicación de una metodología de transversalización de la Educación a Distancia.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Las economías más potentes comparten el hecho de haber desplazado sus tradicionales economías basadas en el procesamiento industrial de insumos físicos y recursos naturales, hacia economías altamente dependientes de actividades intelectuales que generan innovación y conocimiento. La tecnología educativa tiene un papel fundamental en este proceso porque es capaz de codificar, transmitir y producir información de maneras inéditas en la historia de la humanidad. Sin embargo, incorporar la tecnología en las organizaciones no es suficiente para provocar innovación. Es necesario realizar transformaciones institucionales controladas y sistematizables para fomentar la Economía del Conocimiento. Este texto presenta una estrategia de innovación educativa capaz de generar capital intangible a partir de la aplicación de una metodología de transversalización de la Educación a Distancia.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.