Claves para pensar en la construcción de un objeto de investigación complejo: Decisiones teórico-metodológicas en un abordaje multimétodo sobre niños/as, adolescentes y jóvenes que trabajan en las calles (La Plata, Buenos Aires, Argentina)

By: Rausky, María Eugenia | | Crego, María Laura | Peiró, María Laura | Santos, Javier AlbertoMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 15-38Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): NIÑOS | JUVENTUD | SITUACION DE CALLE | TRABAJO | ESPACIO PUBLICO | METODOS MIXTOS DE INVESTIGACIONOnline resources: Click here to access online Abstract: El artículo da cuenta de las decisiones teórico-metodológicas puestas en juego en una investigación empírica sobre niños/as, adolescentes y jóvenes que trabajan y/o viven en la calle en la ciudad de La Plata (capital de la Provincia de Buenos Aires, Argentina). La misma buscar reconocer la magnitud y particularidades del fenómeno en cuestión en dicha ciudad–en la que nunca se llevó a cabo una investigación de estas características– a través de un abordaje metodológico sustentado en un diseño mixto de tipo secuencial. Esta presentación en particular, sitúa su eje de reflexión en la importancia de explicitar a la comunidad científica cómo se van articulando las decisiones teóricas y metodológicas en un proceso de investigación que aborda un objeto complejo. El trabajo se organiza en tres apartados: en el primero se explicitan las preguntas que se formulan en este estudio y su relevancia; en el segundo se abordan los conceptos orientadores de la investigación –tanto teóricos como operativos-; en el tercero se da cuenta del conjunto de decisiones metodológicas consideradas a fin de llevar adelante el estudio, focalizando en lo realizado en la primera fase del trabajo de campo –un censo orientado a relevar a la totalidad de sujetos que integran las unidades de análisis-. Por último, en las conclusiones se destaca la importancia de brindar elementos que contribuyan a investigaciones que parten de intereses similares, como así también dar cuenta de las decisiones puestas en juego para la construcción y abordaje de un objeto de indagación complejo.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El artículo da cuenta de las decisiones teórico-metodológicas puestas en juego en una investigación empírica sobre niños/as, adolescentes y jóvenes que trabajan y/o viven en la calle en la ciudad de La Plata (capital de la Provincia de Buenos Aires, Argentina). La misma buscar reconocer la magnitud y particularidades del fenómeno en cuestión en dicha ciudad–en la que nunca se llevó a cabo una investigación de estas características– a través de un abordaje metodológico sustentado en un diseño mixto de tipo secuencial. Esta presentación en particular, sitúa su eje de reflexión en la importancia de explicitar a la comunidad científica cómo se van articulando las decisiones teóricas y metodológicas en un proceso de investigación que aborda un objeto complejo. El trabajo se organiza en tres apartados: en el primero se explicitan las preguntas que se formulan en este estudio y su relevancia; en el segundo se abordan los conceptos orientadores de la investigación –tanto teóricos como operativos-; en el tercero se da cuenta del conjunto de decisiones metodológicas consideradas a fin de llevar adelante el estudio, focalizando en lo realizado en la primera fase del trabajo de campo –un censo orientado a relevar a la totalidad de sujetos que integran las unidades de análisis-. Por último, en las conclusiones se destaca la importancia de brindar elementos que contribuyan a investigaciones que parten de intereses similares, como así también dar cuenta de las decisiones puestas en juego para la construcción y abordaje de un objeto de indagación complejo.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.