Evolución en los procesos e itinerarios de las personas sin hogar en España: ¿retorno al pasado?

By: Carbonero Muñoz, Domingo | | Ruíz Vega, AgustínMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 39-78Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EXCLUSION SOCIAL | PERSONA SIN HOGAR | POLITICA SOCIAL | BIENESTAR | ESPAÑAOnline resources: Click here to access online Abstract: A partir de la información suministrada por las “encuestas a las personas sin hogar” elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) se analiza empíricamente la formación de los itinerarios, haciendo hincapié en el período de la infancia y de la pérdida del alojamiento. Los resultados muestran la graduación de los itinerarios y los cambios experimentados entre los años 2005 y 2012. Se han detectado tres tipos de itinerarios en la infancia: nueva pobreza, desafiliación y pobreza integrada. Estos tipos de recorridos se relacionan con las características demográficas y las causas que ocasionan la pérdida del alojamiento, diferenciándose estas últimas entre los problemas de corte estructural, relacional e institucional. La evolución durante el período analizado pone de manifiesto el crecimiento del fenómeno de la nueva pobreza como mecanismo cada vez más importante de exclusión social y el impacto de los problemas estructurales en las personas sin hogar y en los distintos tipos de itinerarios identificados.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

A partir de la información suministrada por las “encuestas a las personas sin hogar” elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) se analiza empíricamente la formación de los itinerarios, haciendo hincapié en el período de la infancia y de la pérdida del alojamiento. Los resultados muestran la graduación de los itinerarios y los cambios experimentados entre los años 2005 y 2012. Se han detectado tres tipos de itinerarios en la infancia: nueva pobreza, desafiliación y pobreza integrada. Estos tipos de recorridos se relacionan con las características demográficas y las causas que ocasionan la pérdida del alojamiento, diferenciándose estas últimas entre los problemas de corte estructural, relacional e institucional. La evolución durante el período analizado pone de manifiesto el crecimiento del fenómeno de la nueva pobreza como mecanismo cada vez más importante de exclusión social y el impacto de los problemas estructurales en las personas sin hogar y en los distintos tipos de itinerarios identificados.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.