Creencias epistemológicas en profesores que postulan al Programa de Acreditación de Excelencia Pedagógica: Análisis descriptivos y comparativos entre profesores que se desempeñan en los diferentes niveles de enseñanza

By: Guerra Zamora, Paula | | Sebastián Balmaceda, Christian | Material type: ArticleArticlePublication details: Chile Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): FORMACION DOCENTE | CREENCIAS | EPISTEMOLOGIA | APRENDIZAJEOnline resources: Click here to access online Abstract: La investigación respecto de los docentes ha volcado su interés a los procesos de pensamiento y reflexión de estos. En ese contexto el tema de las creencias comienza a ser foco de atención, considerando que existe evidencia de su influencia en las prácticas de los docentes. En esta línea, la presente investigación describe y compara las creencias epistemológicas de docentes de diferentes ciclos de enseñanza, para se utilizó una metodología cuantitativa, con una muestra de 1.634 profesores que postularon al Programa de Asignación de Excelencia Programa de Asignación de Excelencia Pedagógica (AEP). Los resultados muestran una tendencia a la sofisticación en las creencias respecto del aprendizaje y a la ingenuidad en las creencias acerca del conocimiento. Además se observan diferencias en las dimensiones estructura y estabilidad del conocimiento. Se discuten los resultados vinculándolos a la formación inicial y continua de docentes.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La investigación respecto de los docentes ha volcado su interés a los procesos de pensamiento y reflexión de estos. En ese contexto el tema de las creencias comienza a ser foco de atención, considerando que existe evidencia de su influencia en las prácticas de los docentes. En esta línea, la presente investigación describe y compara las creencias epistemológicas de docentes de diferentes ciclos de enseñanza, para se utilizó una metodología cuantitativa, con una muestra de 1.634 profesores que postularon al Programa de Asignación de Excelencia Programa de Asignación de Excelencia Pedagógica (AEP). Los resultados muestran una tendencia a la sofisticación en las creencias respecto del aprendizaje y a la ingenuidad en las creencias acerca del conocimiento. Además se observan diferencias en las dimensiones estructura y estabilidad del conocimiento. Se discuten los resultados vinculándolos a la formación inicial y continua de docentes.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.