Tánger : del estatus internacional a la movilidad transnacional

By: El Harras, Mokhtar | Material type: ArticleArticlePublication details: México Description: 27-35Subject(s): CIUDAD FRONTERIZA | TANGER | GLOBALIZACION | TRANSNACIONALISMOOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: El estudio de la dimensión transnacional de Tánger (ciudad situada en el extremo norte de Marruecos) requiere considerar dos dinámicas que actúan en niveles diferentes, pero convergentes. La primera es una intervención “desde arriba”, cuya iniciativa proviene de los gobernantes, con una visión neoliberal muy abierta a la privatización y al llamado del capital financiero internacional. La segunda se refiere a un movimiento “desde abajo”, marcado por las transformaciones económicas en la zona y las nuevas oportunidades en términos de inversión, empleo e intercambio, así como la movilidad transnacional de los propios migrantes marroquíes, quienes a través de las fronteras crean su propio espacio transfronterizo de vida, trabajo, redes sociales y laborales. Se analizan ambas dinámicas partiendo del estatus internacional que Tánger mantuvo hasta 1956 y centrándose en la condición de ciudad transnacional que le caracteriza al inicio del siglo XXI
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El estudio de la dimensión transnacional de Tánger (ciudad situada en el extremo norte de Marruecos) requiere considerar dos dinámicas que actúan en niveles diferentes, pero convergentes. La primera es una intervención “desde arriba”, cuya iniciativa proviene de los gobernantes, con una visión neoliberal muy abierta a la privatización y al llamado del capital financiero internacional. La segunda se refiere a un movimiento “desde abajo”, marcado por las transformaciones económicas en la zona y las nuevas oportunidades en términos de inversión, empleo e intercambio, así como la movilidad transnacional de los propios migrantes marroquíes, quienes a través de las fronteras crean su propio espacio transfronterizo de vida, trabajo, redes sociales y laborales. Se analizan ambas dinámicas partiendo del estatus internacional que Tánger mantuvo hasta 1956 y centrándose en la condición de ciudad transnacional que le caracteriza al inicio del siglo XXI

There are no comments on this title.

to post a comment.