Pensamiento pedagógico en la enseñanza de las ciencias: Análisis de las creencias curriculares y sus implicancias para la formación de profesores de enseñanza media

By: Contreras Palma, Saúl Alejandro | Material type: ArticleArticlePublication details: Chile Description: 15-24Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): PENSAMIENTO PEDAGOGICO | ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS | CREENCIAS CURRICULARES | FORMACION DOCENTE | EDUCACION MEDIA SUPERIOROnline resources: Click here to access online Abstract: El objetivo de este trabajo fue estudiar el pensamiento pedagógico de un conjunto de 303 profesores chilenos que enseñan ciencias, mediante el análisis de las creencias curriculares y creen cias de actuación curricular de los profesores. Este estudio es parte de una investigación más amplia (FONEDCYT 11130150) sobre la formación de futuros profesores, que tiene como antecedentes el pensamiento, el conocimiento y la práctica de profesores chilenos que enseñan ciencias en educación media. La información recogida con un cuestionario tipo Likert y tratada con técnicas multifactoriales, muestra que la tendencia constructivista en los profesores se relaciona con aquello que creen se debe hacer y no con aquello que creen hacer en sus clases. En este último aspecto, la evaluación muestra una fuerte tendencia tradicional. Estos resultados tienen implicancias en la formación inicial y continua del profesorado de ciencias, sobre todo en contextos de desarrollo profesional y carrera docente.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo de este trabajo fue estudiar el pensamiento pedagógico de un conjunto de 303 profesores chilenos que enseñan ciencias, mediante el análisis de las creencias curriculares y creen cias de actuación curricular de los profesores. Este estudio es parte de una investigación más amplia (FONEDCYT 11130150) sobre la formación de futuros profesores, que tiene como antecedentes el pensamiento, el conocimiento y la práctica de profesores chilenos que enseñan ciencias en educación media. La información recogida con un cuestionario tipo Likert y tratada con técnicas multifactoriales, muestra que la tendencia constructivista en los profesores se relaciona con aquello que creen se debe hacer y no con aquello que creen hacer en sus clases. En este último aspecto, la evaluación muestra una fuerte tendencia tradicional. Estos resultados tienen implicancias en la formación inicial y continua del profesorado de ciencias, sobre todo en contextos de desarrollo profesional y carrera docente.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.