Composición factorial de la escala de ansiedad ante el envejecimiento de Lasher y Faulkender en estudiantes universitarios mexicanos

By: Ornelas, Martha | Gastélum, Gabriel | Lopez Walle, Jeanette | Rodríguez Villalobos, Judith MMaterial type: ArticleArticlePublication details: Chile Description: 73-80Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ANSIEDAD | ENVEJECIMIENTO | ESTRUCTURA FACTORIAL | ECUACIONES ESTRUCTURALES | VALIDEZ DE CONSTRUCTOOnline resources: Click here to access online Abstract: En el presente estudio se analiza si es posible replicar los resultados psicométricos propuestos por Lasher y Faulkender para la Escala de Ansiedad ante el Envejecimiento, en un grupo de estudiantes universitarios mexicanos. La muestra total fue de 825 participantes con una edad media de aproximadamente 20.8 años. Toso eran estudiantes varones de las licenciaturas de Educación Física y Motricidad Humana que se ofrecen en la Universidad Autónoma de Chihuahua en México. La estructura factorial del cuestionario se analizó a través de análisis factoriales confirmatorios. Los análisis, muestran que una estructura tetra factorial es adecuada ya que a través de criterios estadísticos y sustantivos, ha mostrado adecuados indicadores de fiabilidad y validez. Los cuatro factores son: (i) miedo a las personas mayores ; (ii) apariencia física ; (iii) miedo a las pérdidas; y (iv) preocupaciones psicológicas. Además, los resultados de los análisis factorial es llevados a cabo con las submuestras, indican la existencia de fuertes evidencias de la estabilidad de la estructura factorial.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En el presente estudio se analiza si es posible replicar los resultados psicométricos propuestos por Lasher y Faulkender para la Escala de Ansiedad ante el Envejecimiento, en un grupo de estudiantes universitarios mexicanos. La muestra total fue de 825 participantes con una edad media de aproximadamente 20.8 años. Toso eran estudiantes varones de las licenciaturas de Educación Física y Motricidad Humana que se ofrecen en la Universidad Autónoma de Chihuahua en México. La estructura factorial del cuestionario se analizó a través de análisis factoriales confirmatorios. Los análisis, muestran que una estructura tetra factorial es adecuada ya que a través de criterios estadísticos y sustantivos, ha mostrado adecuados indicadores de fiabilidad y validez. Los cuatro factores son: (i) miedo a las personas mayores ; (ii) apariencia física ; (iii) miedo a las pérdidas; y (iv) preocupaciones psicológicas. Además, los resultados de los análisis factorial es llevados a cabo con las submuestras, indican la existencia de fuertes evidencias de la estabilidad de la estructura factorial.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.