Identidad deportiva en adolescentes españoles : propiedades psicométricas de la versión en español de la escala Athletic Identity Measurement Scale-E

By: Peiró Velert, Carmen | | Valencia Peris, Alexandra | Fos Ros, Verónica | Devís Devís, JoséMaterial type: ArticleArticlePublication details: Bogotá, Colombia Description: 8-17Subject(s): IDENTIDAD DEPORTIVA | ADOLESCENTES | VALIDEZ | FIABILIDAD | ESPAÑAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Este estudio pretende determinar las propiedades psicométricas de la Athletic Identity Measurement Scale en su versión traducida al español y la identidad deportiva (ID) de una muestra de adolescentes españoles. El cuestionario se administró a 441 adolescentes de 12-18 años, clasificados en: adolescentes del Programa de Especialización Deportiva (PED), adolescentes no-PED activos y adolescentes no-PED inactivos. El análisis factorial confirmatorio reveló una estructura jerárquica y multidimensional de tres factores de primer orden (identidad social, exclusividad y afectividad negativa) y uno de segundo orden, la ID. Los resultados apoyan la adecuación de los ítems en sus respectivas subescalas y una buena consistencia interna tanto global como de los factores de primer orden. Asimismo, la validez convergente y diferencial se determinó con una submuestra mediante análisis multivariado para comprobar los efectos de la participación deportiva, el sexo y la edad sobre la ID. Los chicos muestran una mayor ID, tanto global como en los tres factores particulares, que las chicas, presentando las mayores diferencias en el factor exclusividad. Los niveles de ID disminuyen conforme se pasa del grupo de adolescentes del PED al de adolescentes no-PED inactivos, el factor afectividad negativa es el más relevante en este último grupo. Se concluye que la versión española de la Athletic Identity Measurement Scale constituye un instrumento válido y fiable de medición del constructo multidimensional de la ID y su uso, tanto global como particular, resulta psicométricamente adecuado para aplicar en adolescentes españoles
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este estudio pretende determinar las propiedades psicométricas de la Athletic Identity Measurement Scale en su versión traducida al español y la identidad deportiva (ID) de una muestra de adolescentes españoles. El cuestionario se administró a 441 adolescentes de 12-18 años, clasificados en: adolescentes del Programa de Especialización Deportiva (PED), adolescentes no-PED activos y adolescentes no-PED inactivos. El análisis factorial confirmatorio reveló una estructura jerárquica y multidimensional de tres factores de primer orden (identidad social, exclusividad y afectividad negativa) y uno de segundo orden, la ID. Los resultados apoyan la adecuación de los ítems en sus respectivas subescalas y una buena consistencia interna tanto global como de los factores de primer orden. Asimismo, la validez convergente y diferencial se determinó con una submuestra mediante análisis multivariado para comprobar los efectos de la participación deportiva, el sexo y la edad sobre la ID. Los chicos muestran una mayor ID, tanto global como en los tres factores particulares, que las chicas, presentando las mayores diferencias en el factor exclusividad. Los niveles de ID disminuyen conforme se pasa del grupo de adolescentes del PED al de adolescentes no-PED inactivos, el factor afectividad negativa es el más relevante en este último grupo. Se concluye que la versión española de la Athletic Identity Measurement Scale constituye un instrumento válido y fiable de medición del constructo multidimensional de la ID y su uso, tanto global como particular, resulta psicométricamente adecuado para aplicar en adolescentes españoles

There are no comments on this title.

to post a comment.