Validez de constructo y fiabilidad del «Cuestionario de ansiedad social para adultos» (CASO) en Colombia

By: Salazar, Isabel C | | Caballo, Vicente E | Arias, BenitoMaterial type: ArticleArticlePublication details: Bogotá, Colombia Description: 98-107Subject(s): ANSIEDAD SOCIAL | VALIDEZ | FIABILIDAD | COLOMBIAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: El «Cuestionario de ansiedad social para adultos» (CASO) es una medida de autoinforme desarrollada para los países de habla española y portuguesa. El objetivo de este estudio fue analizar la validez de constructo y la fiabilidad del CASO en Colombia. Participaron 5477 personas de la población general contestando el CASO y la «Escala de ansiedad social de Liebowitz-versión de autoinforme» (LSAS-SR). El análisis paralelo y el análisis factorial exploratorio del CASO arrojaron una solución de cinco factores (hablar en público/interacción con personas de autoridad; quedar en evidencia o en ridículo; expresión asertiva de molestia, desagrado o enfado; interacción con el sexo opuesto e interacción con desconocidos), que explicaban el 53.44% de la varianza. El análisis factorial confirmatorio mostró que el modelo de cinco factores correlacionados era el modelo con mejor ajuste. Las correlaciones entre la puntuación total del CASO y las subescalas y la puntuación total de la LSAS-SR fueron de moderadas a altas (0.53≤ r ≤0.64). La fiabilidad y la consistencia interna de la puntuación total del CASO fueron de 0.91 y 0.93, respectivamente, y para las dimensiones estuvieron entre 0.74 y 0.84. Estos resultados permiten concluir que el CASO es una medida válida y fiable para medir la ansiedad social en la población colombiana
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El «Cuestionario de ansiedad social para adultos» (CASO) es una medida de autoinforme desarrollada para los países de habla española y portuguesa. El objetivo de este estudio fue analizar la validez de constructo y la fiabilidad del CASO en Colombia. Participaron 5477 personas de la población general contestando el CASO y la «Escala de ansiedad social de Liebowitz-versión de autoinforme» (LSAS-SR). El análisis paralelo y el análisis factorial exploratorio del CASO arrojaron una solución de cinco factores (hablar en público/interacción con personas de autoridad; quedar en evidencia o en ridículo; expresión asertiva de molestia, desagrado o enfado; interacción con el sexo opuesto e interacción con desconocidos), que explicaban el 53.44% de la varianza. El análisis factorial confirmatorio mostró que el modelo de cinco factores correlacionados era el modelo con mejor ajuste. Las correlaciones entre la puntuación total del CASO y las subescalas y la puntuación total de la LSAS-SR fueron de moderadas a altas (0.53≤ r ≤0.64). La fiabilidad y la consistencia interna de la puntuación total del CASO fueron de 0.91 y 0.93, respectivamente, y para las dimensiones estuvieron entre 0.74 y 0.84. Estos resultados permiten concluir que el CASO es una medida válida y fiable para medir la ansiedad social en la población colombiana

There are no comments on this title.

to post a comment.