Evaluación del liderazgo organizacional y directivo en las escuelas de medicina de México

By: Olivares Olivares, Silvia Lizett | Garza Cruz, Alejandra | López Cabrera, Mildred Vanessa | Suárez Regalado, Alex IvánMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 131-149Subject(s): LIDERAZGO ORGANIZACIONAL | EDUCACION MEDICA | CALIDAD EDUCATIVAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Para lograr una transformación de las escuelas de medicina es indispensable que estas cuenten con líderes que las orienten hacia la innovación y la sustentabilidad. El objetivo del presente estudio fue valorar el nivel de desarrollo de las escuelas de medicina en México en términos de liderazgo en dos componentes: organizativo e individual. El método de investigación incluyó tres fases: diseño del Modelo de Liderazgo para la Educación Médica, determinación de dos instrumentos de evaluación y análisis de resultados. Se aplicaron los instrumentos a 52 directivos afiliados a la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (amfem). Los resultados indican que aunque la dimensión organizativa se encuentra en el escalón de estandarización (nivel 3 de 5), en la individual los líderes se autoperciben en el nivel de permiso (1 de 5). Se concluye que es necesario que los directivos incrementen su entrenamiento y su desarrollo en habilidades interpersonales y de gestión
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Para lograr una transformación de las escuelas de medicina es indispensable que estas cuenten con líderes que las orienten hacia la innovación y la sustentabilidad. El objetivo del presente estudio fue valorar el nivel de desarrollo de las escuelas de medicina en México en términos de liderazgo en dos componentes: organizativo e individual. El método de investigación incluyó tres fases: diseño del Modelo de Liderazgo para la Educación Médica, determinación de dos instrumentos de evaluación y análisis de resultados. Se aplicaron los instrumentos a 52 directivos afiliados a la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (amfem). Los resultados indican que aunque la dimensión organizativa se encuentra en el escalón de estandarización (nivel 3 de 5), en la individual los líderes se autoperciben en el nivel de permiso (1 de 5). Se concluye que es necesario que los directivos incrementen su entrenamiento y su desarrollo en habilidades interpersonales y de gestión

There are no comments on this title.

to post a comment.