Desarrollo de la lectura y la escritura de palabras con ortografía compleja: sus predictores

By: Ferroni, Marina | | Diuk, Beatriz Graciela | Mena, MilagrosMaterial type: ArticleArticlePublication details: Bogotá, Colombia Description: 253-271Subject(s): LECTURA | ESCRITURA | FONOLOGIA | ORTOGRAFIAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Los objetivos de este trabajo fueron: (1) analizar la interacción entre los procesos fonológicos y la adquisición del conocimiento ortográfico en niños que aprenden a leer y escribir en español y (2) analizar qué habilidades predicen el aprendizaje ortográfico. Para ello se realizó un estudio longitudinal de primer a tercer grados con 46 sujetos hispanohablantes. A principio de primer grado se administraron pruebas para medir las habilidades predictoras de conocimiento ortográfico. A finales de los grados primero a tercero se administró una prueba de lectura y escritura de palabras ortográficamente complejas y de seudopalabras. Los resultados mostraron, en concordancia con investigaciones pasadas, que en momentos iniciales los niños leen y escriben palabras accediendo al procesamiento fonológico, y que a partir de segundo grado el conocimiento ortográfico empieza a incrementarse y a tener como mejores predictores las habilidades de denominación rápida y fluidez en el trazado de las letras
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Los objetivos de este trabajo fueron: (1) analizar la interacción entre los procesos fonológicos y la adquisición del conocimiento ortográfico en niños que aprenden a leer y escribir en español y (2) analizar qué habilidades predicen el aprendizaje ortográfico. Para ello se realizó un estudio longitudinal de primer a tercer grados con 46 sujetos hispanohablantes. A principio de primer grado se administraron pruebas para medir las habilidades predictoras de conocimiento ortográfico. A finales de los grados primero a tercero se administró una prueba de lectura y escritura de palabras ortográficamente complejas y de seudopalabras. Los resultados mostraron, en concordancia con investigaciones pasadas, que en momentos iniciales los niños leen y escriben palabras accediendo al procesamiento fonológico, y que a partir de segundo grado el conocimiento ortográfico empieza a incrementarse y a tener como mejores predictores las habilidades de denominación rápida y fluidez en el trazado de las letras

There are no comments on this title.

to post a comment.