La pobreza energética como problema social

By: Sarasola Sánchez -Serrano, José Luis | Pacheco Montero, Laura | Sarasola Fernández, ElviraMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 76-87Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): POBREZA ENERGETICA | TRABAJO SOCIAL | CRISIS ECONOMICA | ESPAÑA | PROBLEMAS SOCIALESOnline resources: Click here to access online Abstract: La pobreza energética se trata de un problema social que cada vez está más presente en muchos hogares españoles. Surge cuando las familias se ven obligadas a renunciar a los servicios de luz y gas por la imposibilidad de hacer frente a los pagos de las facturas. Según las estadísticas, en torno a un 10% de la población española la está sufriendo. Entre los factores que influyen en la aparición de estas situaciones se encuentran principalmente la caída en los ingresos familiares y el encarecimiento de los precios de la luz y el gas. Para poder mantener su hogar a una temperatura adecuada, las familias se ven obligadas a utilizar otros medios o recursos más baratos especialmente durante los meses de invierno, como pueden ser bombonas de butano u otros aparatos de calefacción como braseros o estufas de gas, carbón o leña, que no siempre están en buenas condiciones para su uso y que pueden resultar muy inseguros y peligrosos, poniendo en riesgo sus vidas. Además de conocer qué se entiende por pobreza energética (definiciones, causas y consecuencias) y presentar los datos más relevantes en España en torno a este tema, se analiza también cuál es la intervención que realizan los Trabajadores Sociales con las personas y familias que sufren estas situaciones y qué recursos existen para paliar la pobreza energética.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La pobreza energética se trata de un problema social que cada vez está más presente en muchos hogares españoles. Surge cuando las familias se ven obligadas a renunciar a los servicios de luz y gas por la imposibilidad de hacer frente a los pagos de las facturas. Según las estadísticas, en torno a un 10% de la población española la está sufriendo. Entre los factores que influyen en la aparición de estas situaciones se encuentran principalmente la caída en los ingresos familiares y el encarecimiento de los precios de la luz y el gas. Para poder mantener su hogar a una temperatura adecuada, las familias se ven obligadas a utilizar otros medios o recursos más baratos especialmente durante los meses de invierno, como pueden ser bombonas de butano u otros aparatos de calefacción como braseros o estufas de gas, carbón o leña, que no siempre están en buenas condiciones para su uso y que pueden resultar muy inseguros y peligrosos, poniendo en riesgo sus vidas. Además de conocer qué se entiende por pobreza energética (definiciones, causas y consecuencias) y presentar los datos más relevantes en España en torno a este tema, se analiza también cuál es la intervención que realizan los Trabajadores Sociales con las personas y familias que sufren estas situaciones y qué recursos existen para paliar la pobreza energética.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.