Las mujeres de La Pirenaica. El primer feminismo antifranquista de la radio española

By: Balsebre Torroja, Arman | Fontova Forcada, RosarioMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 85-113Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): RADIO | FEMINISMO | ANTIFRANQUISMO | PARTIDO COMUNISTA | ESPAÑAOnline resources: Click here to access online Abstract: Radio España Independiente (1941-1977), la emisora clandestina del Partido Comunista de España (PCE), en sus emisiones en onda corta desde Moscú y Bucarest, consiguió erigirse en la década de los años 60 en un medio de comunicación de masas, la voz más notoria del antifranquismo. El estudio de las 15.500 cartas de los oyentes, depositadas en el Archivo Histórico del PCE, revela el protagonismo que alcanzaron las mujeres en el mundo antifranquista durante la Dictadura. A través de reivindicaciones salariales, protestas por el coste de la vida, la aspiración de un educación que les era escamoteada y el recuerdo del terror sufrido durante la guerra civil y la posguerra, las oyentes reclamaron en sus cartas una sociedad más justa para sus hijos. El epistolario de La Pirenaica compone un magnífico retrato coral del mundo de las mujeres durante el franquismo, explicado a través de las propias protagonistas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Radio España Independiente (1941-1977), la emisora clandestina del Partido Comunista de España (PCE), en sus emisiones en onda corta desde Moscú y Bucarest, consiguió erigirse en la década de los años 60 en un medio de comunicación de masas, la voz más notoria del antifranquismo. El estudio de las 15.500 cartas de los oyentes, depositadas en el Archivo Histórico del PCE, revela el protagonismo que alcanzaron las mujeres en el mundo antifranquista durante la Dictadura. A través de reivindicaciones salariales, protestas por el coste de la vida, la aspiración de un educación que les era escamoteada y el recuerdo del terror sufrido durante la guerra civil y la posguerra, las oyentes reclamaron en sus cartas una sociedad más justa para sus hijos. El epistolario de La Pirenaica compone un magnífico retrato coral del mundo de las mujeres durante el franquismo, explicado a través de las propias protagonistas.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.