Sesiones iconográficas virtuales, morfológicas y ultraestructurales para la mejora de conocimientos y competencias en citología e histología general y bucal

By: García Gómez-Heras, Soledad | Gil Madrona, Pedro | López Gómez, Laura | Fernández García, HéctorMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 1-13Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): HISTOLOGIA | DOCENCIA | ICONOGRAFIA EDUCATIVA | HERRAMIENTAS PEDAGOGICAS | EDUCACION VIRTUALOnline resources: Click here to access online | Visualizar produccion del autor | Consultar articulo completo Abstract: Se presenta una herramienta docente que permite a los alumnos fijar los conocimientos histológicos y comprender mejor los contenidos de las clases teóricas. Es un puente entre la teoría y las clases prácticas de microscopía que se llevarán a cabo tras la explicación de cada tema. La herramienta consta de series de microfotografías comentadas y agrupadas por bloques temáticos que se ponen a disposición del alumno a través del campus virtual de la asignatura tras la explicación en clase y antes de las sesiones prácticas. Al final de cada bloque se presenta una serie de preguntas de autoevaluación y al final del curso, se encuestará a los alumnos para determinar el grado de satisfacción y utilidad de la aplicación. La incorporación de esta herramienta ha dado unos resultados ampliamente positivos, ya que aumenta drásticamente el porcentaje de aprobados en el examen práctico, mejoran las calificaciones finales y el grado de satisfacción del alumno con la herramienta es máximo.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Se presenta una herramienta docente que permite a los alumnos fijar los conocimientos histológicos y comprender mejor los contenidos de las clases teóricas. Es un puente entre la teoría y las clases prácticas de microscopía que se llevarán a cabo tras la explicación de cada tema. La herramienta consta de series de microfotografías comentadas y agrupadas por bloques temáticos que se ponen a disposición del alumno a través del campus virtual de la asignatura tras la explicación en clase y antes de las sesiones prácticas. Al final de cada bloque se presenta una serie de preguntas de autoevaluación y al final del curso, se encuestará a los alumnos para determinar el grado de satisfacción y utilidad de la aplicación. La incorporación de esta herramienta ha dado unos resultados ampliamente positivos, ya que aumenta drásticamente el porcentaje de aprobados en el examen práctico, mejoran las calificaciones finales y el grado de satisfacción del alumno con la herramienta es máximo.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.