Razonamiento y heurísticas en pruebas de comprensión lectora [recurso electrónico en línea]

By: Platas García, Alejandra | | Castro Manzano, José Martín | Reyes Meza, VerónicaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Comprensión lectora | Lengua extranjera | Deducción - inducción | Competencias lectorasOnline resources: Click here to access online In: Revista de educación No. 371 (2016), p. 157-187Abstract: Uno de los problemas con los que se enfrentan los docentes de lenguas extranjeras consiste en reconocer el grado de comprensión lectora inferencial de los estudiantes. Una posible forma de abordar este problema es a través del diseño de pruebas de comprensión y el análisis de heurísticas. En este artículo sugerimos que es posible encontrar un homomorfismo entre el modelo inferencial y la estructura abstracta de las pruebas de opción múltiple en las que se solicita comprensión inferencial. Este homomorfismo puede analizarse desde dos puntos de vista: el del diseño (top-down) y el de la resolución (bottom-up). Desde el primero es posible diseñar pruebas de opción múltiple usando una taxonomía de razonamientos (deductivo, inductivo y abductivo); desde el segundo es posible registrar las heurísticas empleadas en la resolución de estas pruebas (coincidencia, eliminación, asociación, azar y relevancia). Como estos puntos de vista pueden estudiarse experimentalmente, hemos llevado a cabo una serie de mediciones mediante la aplicación de una prueba a 32 estudiantes de italiano como lengua extranjera provenientes de diferentes áreas académicas. A partir de estos resultados sugerimos la importancia de identificar los tipos de razonamiento y las heurísticas en la resolución de pruebas de comprensión lectora inferencial en lengua extranjera con énfasis en la heurística de relevancia, porque posibilita una evaluación de la comprensión lectora en un nivel inferencial. Revista de educación.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Uno de los problemas con los que se enfrentan los docentes de lenguas extranjeras consiste en reconocer el grado de comprensión lectora inferencial de los estudiantes. Una posible forma de abordar este problema es a través del diseño de pruebas de comprensión y el análisis de heurísticas. En este artículo sugerimos que es posible encontrar un homomorfismo entre el modelo inferencial y la estructura abstracta de las pruebas de opción múltiple en las que se solicita comprensión inferencial. Este homomorfismo puede analizarse desde dos puntos de vista: el del diseño (top-down) y el de la resolución (bottom-up). Desde el primero es posible diseñar pruebas de opción múltiple usando una taxonomía de razonamientos (deductivo, inductivo y abductivo); desde el segundo es posible registrar las heurísticas empleadas en la resolución de estas pruebas (coincidencia, eliminación, asociación, azar y relevancia). Como estos puntos de vista pueden estudiarse experimentalmente, hemos llevado a cabo una serie de mediciones mediante la aplicación de una prueba a 32 estudiantes de italiano como lengua extranjera provenientes de diferentes áreas académicas. A partir de estos resultados sugerimos la importancia de identificar los tipos de razonamiento y las heurísticas en la resolución de pruebas de comprensión lectora inferencial en lengua extranjera con énfasis en la heurística de relevancia, porque posibilita una evaluación de la comprensión lectora en un nivel inferencial. Revista de educación.

There are no comments on this title.

to post a comment.